Si eres usuario de PC posiblemente hayas escuchado el término TPM 2.0. Se trata de un requisito de Windows 11 que Microsoft hizo obligatorio para la instalación del sistema. Aquella
Recibió una estafa por WhatsApp de alguien que decía ser su hija. Se puso tan nerviosa que no supo ver que era todo falso
Esta es una historia real que le pasó a una amiga de la periodista que aquí escribe. Hace unos días estaba Belén tomando algo con una amiga. Acababa de aterrizar
Por qué tu WiFi no funciona tan bien como antes y qué hacer
Por qué el WiFi empieza a ir peor Tener una buena conexión WiFi es indispensable si quieres conectar dispositivos IoT, ya que la mayoría no pueden conectarse por cable. Por
¿Ya no es tan segura la autenticación en dos pasos? Esto está pasando
La autenticación en dos pasos o 2FA es considerada como una barrera importante de seguridad para proteger las cuentas. Para evitar que haya intrusos en redes sociales, correo o cualquier
Tres series de animación tan trepidantes como breves y refrescantes para devorar de una tacada
La animación vive uno de sus mejores momentos gracias a la difusión que brindan las plataformas, y que permiten que piezas que antes quedaban relegadas a canales especializados ahora sean
Phishing de clonación: qué es y por qué es tan peligroso
Por ejemplo, pensemos en una red social que normalmente envíe un correo cuando nos etiquetan en una fotografía. Es algo a lo que estamos acostumbrados y podemos hacer clic para
Cómo funciona el “rifle anti-drones” tan exitoso en Ucrania y que ya utiliza la policía española
Nuevos tiempos, nuevas amenazas, nuevas soluciones. Si algo nos ha demostrado la invasión rusa de Ucrania —además de hasta qué punto estamos interconectados con sus economías— es que la guerra
Así es el grado de informática y matemáticas: por qué es tan valorado y dónde se puede estudiar
Con una tasa de inserción laboral del 100% y un tiempo medio inferior a 3 meses para conseguir el primer empleo, según la Universidad Autónoma de Madrid, el doble grado
Por qué usar tu huella como contraseña no es tan fiable
Para poder iniciar sesión en redes sociales, correo electrónico o cualquier dispositivo, lo habitual sigue siendo utilizar una contraseña. Sin embargo en los últimos años poco a poco ha ido
DuckDuckGo no era tan privado: un acuerdo secreto con Microsoft empaña la imagen del proyecto
Llevamos años teniendo muy claro que empresas como Google o Microsoft recolectan un buen montón de datos cuando usamos sus buscadores en internet. Viven en buena parte de ello, después