El propósito es que puedas determinar si estás conectado al repetidor o directamente al router. Esto te permitirá disfrutar de la mejor conexión posible y disminuir el riesgo de experimentar problemas que puedan interferir en tus actividades diarias, ya sea al jugar en línea, ver contenido en streaming o realizar descargas.
Verifica si estás conectado al router o al repetidor
En ocasiones, será preferible conectarte directamente al router, mientras que en otras, lo mejor será usar el repetidor. Esto es especialmente relevante si te desplazas por la casa con tu móvil o trabajas en diferentes habitaciones con tu ordenador.
Revisa el nombre de la red
Lo primero que debes hacer es comprobar el nombre de la red a la que estás conectado. Así podrás identificar si tu conexión es con el router o con el repetidor. Puedes verificar esto en Windows a través del ícono de Wi-Fi en la barra de tareas o en la Configuración, así como también desde tu móvil y otros dispositivos.
Sin embargo, es posible que el nombre de la red sea muy similar o que no recuerdes cuál es el de tu router. En tal caso, deberías considerar las siguientes opciones que te presentaremos.
Emplea una aplicación
Una opción es utilizar una aplicación, como por ejemplo Acrylic Wi-Fi. Esta te permitirá analizar la red a la que estás conectado, verificar la potencia de la señal, la dirección MAC, etc. Esto también te ayudará a determinar si estás conectado al router o al repetidor y te ofrecerá diversas herramientas para examinar la red y asegurarte de que todo funcione correctamente.
Esto puede resultar útil para realizar pruebas y decidir si es más conveniente conectarte al router o al repetidor, ya que podría ser beneficioso hacer ajustes.
Verifica la puerta de enlace predeterminada
Otra opción es comprobar cuál es la puerta de enlace predeterminada. En Windows, ve a Inicio, abre el Símbolo del sistema y ejecuta el comando ipconfig. Se mostrarán varios datos relacionados con tu conexión, entre los cuales podrás identificar la puerta de enlace predeterminada a la que estás conectado.
Generalmente, la puerta de enlace del router suele ser 192.168.1.1, mientras que la del repetidor es diferente. Sin embargo, esto puede variar según el modelo.
Analiza la señal
La señal que recibes también puede ser un indicativo. Si te encuentras junto al repetidor y la señal es débil, puede que estés conectado al router. Lo contrario también puede ser cierto: estar cerca del router y recibir una señal muy baja.
Esto te brinda pistas para verificar si estás conectado al punto de acceso adecuado. Puede que necesites cambiar tu conexión para obtener una mejor potencia y así evitar problemas en tu red.
En resumen, estas son las formas que puedes utilizar para determinar si estás conectado al router o al repetidor Wi-Fi. Tal vez cuentes con ambas opciones en tu hogar y sea crucial elegir correctamente cuál utilizar.