Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

Configura tu router 4G o 5G de FRITZ! con esta guía paso a paso

Presentamos a continuación una tabla con los parámetros de configuración APN que son comúnmente empleados por los principales operadores en España. Es aconsejable que verifiques esta información con tu proveedor, ya que puede variar en ciertas situaciones:

Datos de APN de los operadores en España

OperadorAPNUsuarioContraseñaMCCMNCTipo AutenticaciónTipo de APN
Movistartelefonica.estelefonicatelefonica21407PAPdefault,supl
O2telefonica.estelefonicatelefonica21407PAPdefault,supl
Vodafoneairtelnet.esvodafonevodafone21401PAPdefault,supl
Orangeorangeworldorangeorange21403PAPdefault,supl
Yoigointernet21404PAPdefault,supl
Pepephoneinternet21406No requeridodefault,supl
Simyoorangeworld21403No requeridodefault,supl
Lowilowi.private.omv.es21406No requeridodefault,supl
Digi Mobilinternet.digimobil.es21419No requeridodefault,supl
MásMóvilinternetmas21416No requeridodefault,supl

Los datos de APN aquí presentados han sido confirmados según lo proporcionado por los operadores (Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, entre otros). Una vez que conoces la configuración que necesitas aplicar, es el momento de proceder a la configuración del router.

Instrucciones para configurar el router FRITZ!Box con estos parámetros

Configurar un router FRITZ!Box con módem 4G o 5G es bastante sencillo. Primero, se debe insertar la tarjeta SIM, ya sea mini SIM o nano SIM. Dependiendo del modelo que hayas adquirido, el tamaño de la tarjeta puede variar; sin embargo, la mayoría de los operadores envían una tarjeta tricorte que se adapta a nuestras necesidades. Después de insertar la tarjeta, conecta el router a la corriente y accede a él por cable o Wi-Fi.

El primer paso consiste en ingresar en la barra de direcciones https://fritz.box, que te llevará directamente al asistente de configuración en línea. Aquí, deberás seleccionar el idioma y también ingresar la contraseña predeterminada, que puedes encontrar en la pegatina en la parte trasera del dispositivo. Luego, selecciona la región (España), y el router se reiniciará automáticamente para aplicar los cambios.

Después de un minuto de espera, comenzaremos con el asistente de configuración que nos habilitará el acceso a Internet, ingresando nuevamente la contraseña de acceso para iniciar el proceso de configuración. Debemos seleccionar «usar la red de telefonía móvil para acceder a Internet» (para utilizarlo como router 5G), luego se debe ingresar el PIN de la tarjeta SIM y aplicar los cambios.

A continuación, seleccionaremos nuestro operador de Internet, con una base de datos que incluye los principales. Si no está tu operador, deberás configurarlo manualmente. Haz clic en «Seguir» y obtendrás un resumen de la configuración, seguido de una verificación de la conexión a Internet para detectar posibles problemas.

Una vez establecida la conexión a Internet correctamente, el asistente permitirá configurar el número telefónico para VoIP, así como la red Wi-Fi con el SSID correspondiente y su contraseña. Finalmente, puedes proporcionar un correo electrónico para recibir notificaciones del router.

Ahora puedes dirigirte al menú principal de configuración y realizar ajustes avanzados en el apartado de «Internet / Datos de acceso«. Las opciones disponibles son las siguientes:

  • Permitir o no el roaming. En algunos operadores como Pepephone es necesario activarlo, ya que utilizan diversas redes de banda ancha móvil. Si no lo haces, el router podría no conectarse a la torre de telefonía más cercana y, en su lugar, utilizar las de Yoigo (su cobertura predeterminada). Además, si viajas al extranjero, es recomendable tenerlo habilitado para evitar inconvenientes.
  • Seleccionar el uso de tecnología 5G (si está disponible) o limitarse a 4G. Es aconsejable elegir el modo «Automático», permitiendo que el router escanee todas las redes y se conecte a las más adecuadas. Si la señal 5G en tu área es inestable y causa interrupciones, forzar la conexión a 4G podría ofrecer una experiencia más estable, aunque potencialmente más lenta.
  • Definir las bandas de frecuencias disponibles, incluyendo 5G SA, 5G NSA y red 4G LTE. En este caso, se puede priorizar la banda de frecuencias con mejor penetración en interiores, como la de 800MHz, aunque esto podría resultar en una menor velocidad real. En áreas con múltiples antenas o interferencias, seleccionar manualmente una banda menos congestionada o con mejor recepción para tu ubicación podría mejorar la velocidad y estabilidad. Este es un ajuste avanzado; se recomienda dejarlo en automático a menos que experimentes problemas específicos y hayas investigado las bandas óptimas para tu operador y área.

Este router cuenta con soporte completo de IPv6 en caso de que tu operador sea compatible. También es posible activar algunos servicios de AVM, configurar el servidor DNS con DNS over TLS e incluso enviar mensajes SMS a través de la SIM.

En el menú principal del router, puedes monitorear en todo momento el estado de la conexión 5G, mostrando en la siguiente imagen que la velocidad de descarga es de 200Mbps y la velocidad de subida es de 100Mbps. Además, se proporciona información sobre la red local, el Wi-Fi y la versión de firmware.


Panel de FRITZ!OS mostrando una conexión 5G establecida y las velocidades de sincronización. Fuente: Captura de RedesZone.net

Para obtener más detalles sobre el estado de la red 5G o 4G, deberás acceder al menú de «Internet / Información sobre 5G«. Aquí podrás ver un resumen de todas las bandas de frecuencias a las que se ha conectado, así como la velocidad de recepción y transmisión de cada una. También podrás observar la potencia de señal de cada estación base de telefonía móvil y el proveedor correspondiente.


Detalles de la conexión 5G con el operador Pepephone, que incluyen bandas de frecuencia y potencia de señal. Fuente: Captura de RedesZone.net

Una de las características más destacadas del firmware FRITZ!OS es que te informa constantemente sobre las antenas de telefonía a las que se conecta el router. En la sección «Lista de redes» puedes ver un listado de todas las redes 5G y 4G disponibles, tanto de tu operador como de otros. Aquí se muestra el tipo de señal, el proveedor, la recepción, la calidad de la señal, la frecuencia utilizada, la banda y el ancho de banda, así como el porcentaje de utilización.


El FRITZ!Box 6860 5G escaneando y mostrando las redes móviles 4G y 5G disponibles, con detalles de señal y banda. Fuente: Captura de RedesZone.net

El router FRITZ!Box siempre se conectará a la mejor antena de telefonía disponible. Este proceso puede tardar hasta 30 minutos, ya que está continuamente escaneando señales para conectarse a la que le ofrezca la mejor velocidad y menor latencia. A continuación, se presenta un pequeño checklist para asegurarte de que has realizado todos los pasos:

Checklist para la configuración inicial de tu router FRITZ!Box 4G/5G

Paso / Acción EsencialDetalle ImportanteCompletado
1Insertar Tarjeta SIMVerificar el tipo correcto (Mini, Micro, Nano con adaptador si es necesario) y la orientación. Escuchar el ‘clic’.
2Conectar Router y AccederConectar a la corriente. Conectar PC/móvil por cable o WiFi (ver datos en la pegatina). Abrir navegador e ir a https://fritz.box o 192.168.178.1.
3Configuración Inicial (Idioma y Contraseña)Seleccionar idioma (Español). Introducir la contraseña de administrador (en la pegatina).
4Selección de RegiónElegir ‘España’. El router se reiniciará.
5Re-acceso e Inicio del AsistenteVolver a https://fritz.box e introducir la contraseña de administrador.
6Modo de Conexión y PINSeleccionar ‘Usar la red de telefonía móvil’. Introducir el PIN de la tarjeta SIM.
7Selección de OperadorSeleccionar tu operador de la lista. Si no aparece, elegir ‘Otro proveedor de Internet’ para configuración manual de APN (ver tabla 1).
8Comprobación de ConexiónEl asistente verificará la conexión a Internet.
9Configuración Adicional (Opcional)Configurar VoIP (si aplica), nombre de red Wi-Fi (SSID) y contraseña, correo electrónico para notificaciones.
10Verificar Estado de ConexiónEn el menú principal, comprobar que la conexión 4G/5G está activa y con señal. Acceder a ‘Internet / Información sobre 5G’ para más detalles.

Tal como se ha explicado en esta guía, el proceso de configuración de un router FRITZ! 4G o 5G es bastante sencillo. Gracias a la amplia compatibilidad de FRITZ!OS con los operadores españoles, la puesta en marcha suele ser fluida siguiendo estos pasos.

Solución de problemas comunes en la configuración de tu router FRITZ!

Puede que te encuentres con problemas al configurar el router. Aquí tienes una lista de los problemas más comunes y cómo solucionarlos de manera sencilla:

  • Router no detecta la tarjeta SIM: Asegúrate de que la inserción es correcta (orientación y que escuches un clic). Es recomendable probar la SIM en un teléfono para confirmar su funcionamiento y, de ser necesario, limpiar los contactos de la SIM (el chip). Verifica también si el PIN de la SIM está desactivado o es correcto.
  • PIN introducido pero sin conexión: En tales casos, verifica el APN (manualmente si es necesario), asegúrate de que haya cobertura del operador en la zona, reinicia el router y prueba la SIM en otro dispositivo para descartar el problema.
  • Conexión lenta o intermitente: Revisa la ubicación del router (lejos de obstáculos y ventanas), prueba diferentes bandas de frecuencia en el menú avanzado de «Internet / Datos«, verifica si hay actualizaciones de firmware para el router y consulta el estado del servicio del operador.
  • No puedo acceder a fritz.box: Verifica la conexión física (cable/WiFi) al router, comprueba la IP de tu ordenador (DHCP), intenta con la IP por defecto (192.168.178.1) y borra la caché del navegador.

Con estos consejos, seguramente podrás hacer funcionar el equipo sin inconvenientes.

Preguntas frecuentes sobre la configuración de FRITZ!Box 4G/5G

¿Qué modelos de router FRITZ! son compatibles con redes 4G y 5G?

Modelos como el FRITZ!Box 6860 5G y otros de la gama con módem integrado son compatibles con 4G y 5G, aunque la compatibilidad exacta debe ser verificada en la web oficial de FRITZ!.

¿Cómo se introduce y activa la SIM en un router FRITZ!Box?

Inserta la SIM (tricorte o según el modelo), conecta el router y accede al asistente web en https://fritz.box para completar la configuración.

¿Es necesario configurar el APN manualmente?

El router generalmente detecta el operador, pero si no aparece en la base de datos, deberás ingresar los datos de APN manualmente según tu proveedor.

¿Qué ajustes avanzados ofrece el firmware FRITZ!OS en estos routers?

Permite activar o desactivar el roaming, seleccionar bandas específicas (4G/5G), configurar IPv6, modificar el DNS y revisar el estado de la red en tiempo real.

¿Cómo se puede optimizar la señal y la velocidad de conexión?

El router escanea automáticamente para conectarse a la mejor antena. Para optimizar, coloca el router cerca de ventanas o en áreas con buena cobertura y revisa las bandas utilizadas en el menú de información.

Como afiliado de Amazon y otros programas similares, este sitio web obtiene ingresos por compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables.

Scroll al inicio