Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Declarado de especial interés el plan estratégico de I+D+i de la empresa quesera Valle de San Juan de Palencia

Plan estratégico de I+D+i de la empresa quesera Valle de San Juan de Palencia declarado de especial interés

VALLADOLID 26 Jun. (CIBERPRO) –

Este jueves, la Consejería de Economía y Hacienda ha dado a conocer en el Consejo de Gobierno la aprobación de una subvención de 680.159 euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, destinada al Plan Estratégico de I+D+i de la empresa quesera Valle de San Juan en Palencia. Esta iniciativa ha sido considerada de especial relevancia «debido al significativo impacto estratégico que puede tener en el tejido social, económico e industrial de Castilla y León».

El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha detallado que el Plan abarca dos proyectos principales: uno enfocado en el desarrollo y producción de nuevos productos inyectados y formatos, y otro centrado en la implementación de Sistemas de Información integral para decisiones basadas en datos (Data Driven) y ciberseguridad en tecnología operativa (OT).

La iniciativa implica una inversión total por parte de la empresa de 3,24 millones de euros y generará 15 nuevos empleos, ocupados por especialistas en I+D y desarrollo de soluciones digitales (10 en I+D). Además, se prevé una inversión adicional de 10 millones de euros hasta el año 2031. Estos nuevos puestos se sumarán a los 192 empleados existentes.

El consejero ha indicado que la implementación del Plan estratégico permitirá a la empresa explorar nuevos mercados, consolidar su presencia internacional «y tener un impacto significativo en su proceso de internacionalización, un elemento clave para el desarrollo de futuros proyectos».

En el ámbito del desarrollo de nuevos productos inyectados y formatos, se trabajará en la creación de quesos inyectados con ingredientes innovadores, el diseño de formatos precortados y la elaboración de nuevos tipos de productos como requesón, ricotta y queso cottage en diversas variedades de sabor.

Asimismo, se integrarán tecnologías avanzadas de análisis de datos y ciberseguridad, que incluirán el diseño de arquitecturas de datos escalables para la recolección, almacenamiento y procesamiento eficiente de grandes volúmenes de datos industriales; la implementación de técnicas de ‘Machine Learning’ e Inteligencia Artificial para anticipar fallos y optimizar procesos, así como facilitar la toma de decisiones autónomas; además de otros aspectos relacionados con la ciberseguridad industrial.

Scroll al inicio