Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

El ciberataque a Educacyl fue de un alumno que usurpó identidad de un profesor y no consta uso indebido de datos

El ciberataque a Educacyl fue perpetrado por un alumno que usurpó la identidad de un profesor, sin evidencia de uso indebido de datos

Carriedo explica que son las FCSE las encargadas de la investigación y no ve inconveniente en que la consejera de Educación se presente para aclarar lo sucedido.

VALLADOLID, 26 Jun. (CIBERPRO) –

La Junta de Castilla y León ha confirmado este jueves que el reciente ciberataque al portal Educacyl fue causado por la usurpación de la identidad y la contraseña de un profesor por parte de un alumno, sin que se haya detectado el uso indebido de datos, según ha declarado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

«La causa parece ser una usurpación de la identidad de un profesor, junto con su clave de acceso», ha indicado Carriedo.

El portavoz ha precisado que, aunque hubo un acceso no autorizado al sistema informático, «no se ha constatado que esto haya llevado a un acceso indebido a los datos». Sin embargo, ha defendido que la Junta ha cumplido con su deber de informar del incidente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que ya están investigando para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

Según las indagaciones iniciales, el acceso no autorizado habría sido llevado a cabo por un alumno, quien logró obtener la clave y el código de acceso del profesor. «Parece ser que fue un alumno quien usurpó esa identidad», ha afirmado Carriedo, quien ha reiterado que no hay evidencia de un uso indebido de los datos, aunque la Junta ha decidido informar con «transparencia» tanto a la ciudadanía como a los medios de comunicación.

Fernández Carriedo ha recordado que el sistema Educacyl permite el acceso a muchos docentes, cada uno con sus propias credenciales para acceder a la información educativa, y ha subrayado que el alumno involucrado «no debería tener acceso a ese sistema informático». Además, ha reafirmado la colaboración de la Junta con la Guardia Civil para identificar los datos a los que se pudo acceder y, de ser necesario, aclarar responsabilidades.

Por último, el portavoz ha apuntado que la consejera de Educación está disponible para comparecer ante los grupos parlamentarios y ofrecer explicaciones sobre lo ocurrido, tal como ya ha solicitado el PSOE.

«Nuestra obligación era hacer pública esta información y también comunicar con transparencia», ha concluido Carriedo, quien ha prometido la máxima colaboración con la justicia para aclarar el incidente y salvaguardar la seguridad de los datos en el sistema educativo autonómico.

Scroll al inicio