Microsoft continúa invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial para su sistema operativo, y esta vez lo hace con una función que seguramente generará opiniones encontradas: Copilot Vision, una herramienta que permite compartir lo que visualizas en pantalla con la IA integrada de Windows 11. Así es, puedes mostrarle tu pantalla a Copilot para que te ayude en tiempo real.
Si te parece extraño o incluso algo invasivo, no eres el único. A mí también me causó cierta incomodidad la primera vez que lo leí. Sin embargo, tras observar su funcionamiento y lo que promete, me parece una idea intrigante (aunque con ciertas reservas). En este artículo te explico qué funciones ofrece Copilot Vision, cómo activarlo y también qué es la nueva función de búsqueda de archivos con IA que Microsoft está evaluando.
Así funciona Copilot Vision: la IA puede observar lo que tú ves
La propuesta es simple: estás utilizando una aplicación y no logras encontrar una opción o te has perdido en los menús. En lugar de buscar en Google o revisar un tutorial, le muestras la pantalla a Copilot y este te asistirá directamente. Puedes activarlo desde el icono de Copilot, haciendo clic en unas pequeñas gafas que aparecerán si eres parte del programa Windows Insider.
Una vez activado, seleccionas qué aplicación o ventana deseas compartir con Copilot y le formulas tu pregunta. Por ejemplo: “¿Dónde cambio el idioma del sistema?” Y Copilot te señala en la pantalla el lugar exacto donde debes hacer clic. Así, sin complicaciones.
Según Microsoft, esta función también es útil para solicitar explicaciones sobre documentos, ayudar a navegar por interfaces complejas o resolver dudas mientras trabajas en Word, Excel, o incluso en aplicaciones de terceros.
Sin embargo, dado que Copilot opera en la nube y no con IA local, es fundamental entender que lo que compartes pasa por los servidores de Microsoft. Y eso, en ausencia de una política clara sobre cómo se gestionan esos datos, genera preocupaciones válidas sobre la privacidad. Por el momento, puedes activarlo y desactivarlo manualmente, y siempre estarás al tanto de cuándo estás compartiendo información.
Buscar archivos y hacer preguntas sobre su contenido: así es la nueva búsqueda de Copilot
La otra novedad que algunos usuarios del canal Insider están probando se llama Búsqueda de Archivos. En lugar de abrir carpetas, buscar manualmente o recordar el nombre exacto de un documento, puedes preguntarle directamente a Copilot cosas como “¿Dónde está mi currículum?” o “Ábreme la presentación de la semana pasada”, y te lo localizará al instante.
Lo más interesante es que no solo se limita a encontrar el archivo, sino que también puede leer su contenido y responder a tus preguntas sobre él. Por ejemplo: puedes preguntarle “¿Qué conclusiones hay en este informe?” o “¿Cuál es la fecha de entrega que aparece aquí?” y Copilot te ofrecerá un resumen.
Según Microsoft, esta función es compatible con archivos .docx, .xlsx, .pptx, .txt, .pdf y .json. Es decir, los formatos más comunes para quienes trabajamos con Office, datos o documentación variada.
Por el momento, estas características se están implementando gradualmente en el programa de pruebas, así que si estás utilizando una versión estable de Windows 11, aún no las verás. Pero si eres parte del programa Insider y tienes la última versión, puedes empezar a probarlo ya.