WhatsApp ha evolucionado significativamente desde sus inicios. Ha incorporado nuevas funciones relacionadas con la privacidad, muchas de las cuales eran demandas de los usuarios. Por ejemplo, opciones que hoy parecen esenciales, como ocultar la última conexión, restringir la visualización de la foto de perfil a solo tus contactos o el cifrado de extremo a extremo, no existían al principio. Ahora, la plataforma busca dar un paso adelante al permitir crear alias.
Esta funcionalidad ya está disponible en otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o Signal. Básicamente, permite compartir tu cuenta para ser agregado a WhatsApp, sin necesidad de proporcionar tu número de teléfono. En su lugar, compartirás un nombre de usuario, un alias que puedes crear para así resguardar tu privacidad y evitar revelar información innecesaria.
WhatsApp planea implementar la creación de alias
El concepto es simple: crear un nombre de usuario y compartirlo con otros para que puedan agregarte a WhatsApp. Hasta ahora, era obligatorio proporcionar el número de teléfono, lo que permitía que los contactos se comunicaran contigo a través de esta aplicación de mensajería instantánea.
Al proporcionar un nombre de usuario, un alias, evitarás tener que revelar tu número a desconocidos. Esto no se refiere a amigos o familiares que ya conocen tu teléfono, sino a personas que acabas de conocer, como en una tienda donde te piden tu WhatsApp para futuras comunicaciones.
Aún se desconoce cuáles serán los requisitos para crear este nombre de usuario o alias, pero, como suele suceder, probablemente sea una combinación de letras y números. Es probable que se impidan nombres que comiencen con «www», para prevenir el uso indebido por parte de posibles estafadores.
Según reporta Wabetainfo, esta función ya se encuentra en pruebas en la versión Beta para iOS. Se espera que, en el futuro, esté disponible también para Android y que finalmente se convierta en una característica que podamos utilizar a diario.
Cualquier mejora en privacidad es bienvenida
Es indiscutible que este tipo de características son sumamente útiles para aumentar la privacidad en la red. Existen numerosas estafas en Internet y muchas campañas de malware que buscan robar contraseñas o tomar el control de dispositivos. En muchos casos, esto se debe a filtraciones de datos que los usuarios compartimos en línea.
Para prevenir problemas, reducir la exposición en la web es crucial. Es fundamental no facilitar el trabajo a los atacantes, por lo que funciones como la de WhatsApp, que permite crear alias o nombres de usuario, serán muy beneficiosas para no revelar el número de teléfono, que podría ser utilizado en el futuro para ataques de Phishing a través de SMS, por ejemplo.
En resumen, WhatsApp avanza un paso más en la protección de la privacidad en línea. La opción de crear un alias o nombre de usuario parece que pronto será una realidad y, en breve, la podremos encontrar en las versiones de Android o iOS.