Si planeas un viaje este verano, contar con una VPN en tu dispositivo móvil puede ser muy beneficioso. Sin embargo, es crucial que tengas en cuenta que existen diversas opciones y no todas son adecuadas para todas las situaciones. A continuación, te ofreceremos algunas recomendaciones sobre las características que debería tener una VPN. El objetivo es que aproveches al máximo estas herramientas y evites limitaciones innecesarias.
En primer lugar, debes saber que hay VPNs gratuitas y de pago. Desde RedesZone, te aconsejamos evitar las gratuitas, ya que suelen tener restricciones y podrían poner en riesgo tu seguridad y privacidad. Te sugerimos considerar opciones como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Estas funcionan de forma excelente y son ideales para instalar en tu móvil durante el verano.
Características esenciales para una VPN en verano
Aunque se puede usar una VPN en cualquier época del año, el verano es cuando realmente podemos sacarle provecho. Esto se debe a que pasamos más tiempo afuera, viajamos, visitamos otros países y nos conectamos a redes Wi-Fi públicas. Para garantizar tu seguridad y seguir accediendo a ciertos servicios online, es fundamental contar con una herramienta de este tipo.
Múltiples servidores
Una característica esencial es que la VPN ofrezca diversos servidores a los que conectarte. Además, estas deben estar ubicadas en diferentes regiones, que son precisamente las que necesitas. Si utilizas un servicio que sólo tiene una o pocas opciones, podrías encontrarte con limitaciones.
Por ejemplo, si viajas a otro país y deseas seguir viendo contenido en streaming que solo está disponible en tu país, necesitarás que la VPN tenga servidores en ese país. Si tu destino es China y necesitas acceder a Google o Facebook, es recomendable que disponga de servidores en Japón o Hong Kong, pues están más cerca y la conexión será más eficiente.
Seguridad garantizada
Por supuesto, es fundamental que verifiques la seguridad de la VPN. Debe proteger tus datos siempre que sea necesario, especialmente al conectarte a redes públicas, como en aeropuertos, hoteles o restaurantes. Es esencial que la conexión esté correctamente cifrada para evitar problemas.
Si la VPN que eliges no cifra bien la conexión o carece de características adecuadas, podrías enfrentarte a riesgos. Busca que ofrezca cifrado AES de 256 bits, un kill switch y protección contra fugas de DNS.
Velocidad óptima
Otro aspecto a considerar es la velocidad. Si planeas usar la VPN para ver contenido en streaming en plataformas como Netflix o YouTube, es crucial que la conexión sea rápida. Esto es especialmente importante si el contenido que deseas visualizar es de alta calidad, como el 4K.
Este punto se relaciona con la idea de tener múltiples servidores. Para asegurar una buena velocidad, es ideal que puedas elegir entre varias opciones y seleccionar la que mejor funcione según tu ubicación de viaje.
Túnel dividido
El túnel dividido es una función que permite que solo una parte de la conexión sea cifrada. Por ejemplo, puedes hacer que una aplicación específica, como un navegador o una red social, utilice la VPN, mientras que otras aplicaciones no lo hagan.
¿Por qué es útil? Tal vez solo necesites que una aplicación particular se conecte a la VPN, mientras que no quieres que el resto de las aplicaciones experimenten limitaciones de velocidad o se conecten a servidores en otros países. Tendrás la flexibilidad de decidir qué tráfico pasa por la VPN y cuál no.
Por lo tanto, si piensas en instalar una VPN para tus viajes de verano, asegúrate de que incluya estas características. Es esencial tener Wi-Fi en vacaciones, y contar con una VPN ayudará a mitigar riesgos de seguridad.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.