Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

Si no deseas o puedes utilizar cables Ethernet en casa, los 6 GHz del Wi-Fi podrían ser tu solución

Normalmente, podrás acceder a Internet mediante un cable Ethernet y también a través de Wi-Fi. Sin embargo, la opción de cable tiende a ser más fiable. Esto es especialmente valioso cuando te conectas desde una distancia considerable o cuando necesitas una calidad superior, como al jugar en línea o al ver contenido en streaming. No obstante, no siempre es factible usar un cable de red, así que exploraremos una alternativa interesante.

La clave está en aprovechar los 6 GHz del Wi-Fi. Muchos dispositivos actuales son de triple banda, soportando Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, lo que te permite utilizar esta tercera frecuencia, además de las tradicionales 2,4 y 5 GHz. Te contaremos por qué esto es útil y cómo puede mejorar tu conexión.

Los 6 GHz mejoran tu conexión

El inconveniente de usar un cable Ethernet en casa es que requiere instalación. No siempre es sencillo pasar el cable de una habitación a otra, y puede resultar molesto tener un cable adicional cerca de la televisión, por ejemplo. Conectarse a través de Wi-Fi es más conveniente, pero presenta ciertos inconvenientes. Para superar estos problemas, los 6 GHz ofrecen una solución efectiva.

Menos interferencias

La principal ventaja de los 6 GHz es que son óptimos para reducir interferencias, algo que puede ocurrir con las bandas de 5 GHz y, sobre todo, con las de 2,4 GHz. Esto se debe a que esta banda es poco utilizada y, además, ofrece un mayor ancho de canal. Así, la presencia de otros dispositivos conectados a la red no afectará tanto la conexión.


Por ejemplo, si cuentas con una televisión que soporte los 6 GHz y un router de calidad con Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, como el ASUS RT-BE82U, que es un buen modelo, no enfrentarás tantos problemas a pesar de tener varios dispositivos cercanos. Altavoces, consolas de videojuegos o smartphones pueden afectar la conexión Wi-Fi si usas las bandas de 2,4 o 5 GHz. Por lo tanto, la experiencia se asemejará más a la de una conexión por cable.

Velocidad superior

También obtendrás una mayor velocidad. Si necesitas que tu conexión sea rápida para trabajar en la nube o para descargar archivos, aprovechar la triple banda es una excelente opción. Con Wi-Fi 7 y los 6 GHz, puedes alcanzar velocidades comparables a las de un cable Ethernet.

En la actualidad, la diferencia de velocidad entre una conexión por cable y una por Wi-Fi se ha reducido considerablemente. Los estándares más recientes permiten alcanzar velocidades superiores a 1 Gbps, especialmente con Wi-Fi 7, lo que facilita la reproducción de contenido en alta calidad y el juego sin inconvenientes.

Baja latencia

Contar con un ping o latencia bajos es particularmente beneficioso para jugar en línea o realizar videollamadas. Tradicionalmente, las conexiones por cable ofrecían una ventaja significativa sobre el Wi-Fi. Sin embargo, esta situación ha cambiado, y hoy en día, las conexiones de 6 GHz son muy competitivas.

Gracias a un mayor ancho de canal y tecnologías como OFDMA y MU-MIMO, el Wi-Fi actual proporciona una latencia considerablemente menor en comparación con conexiones más antiguas. No es necesario depender del cable Ethernet.

En resumen, creemos que hoy en día utilizar los 6 GHz del Wi-Fi puede ser comparable a tener una conexión por cable Ethernet. No siempre es viable cablear una casa o simplemente no se desea hacerlo. En este caso, solo necesitas un router que soporte Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, y, por supuesto, dispositivos compatibles con esta tecnología.


Scroll al inicio