Un cibercriminal habría accedido ilegalmente a 22 millones de registros de clientes
MADRID, 3 Jun. (CIBERPRO) –
Telefónica se encuentra en medio de una investigación sobre un ‘hackeo’ en Movistar, en el que un cibercriminal conocido como ‘Dedale’ habría obtenido de forma ilícita 22 millones de registros de clientes, de los cuales ya ha filtrado una base de datos que contiene 1 millón de registros como prueba.
Es importante destacar que un mismo cliente puede tener múltiples registros (por ejemplo, uno para el nombre completo, otro para el DNI, uno más para la dirección, etc.), por lo que el impacto de este ‘hackeo’ no implica que 22 millones de usuarios de Movistar se hayan visto afectados.
Además, la base de datos filtrada hasta el momento incluye información de usuarios en Perú, aunque no se descarta que el cibercriminal tenga acceso a registros de clientes de otros países donde opera la compañía, como España.
Cabe recordar que Telefónica vendió su filial en Perú a mediados de abril por aproximadamente 900.000 euros a la empresa argentina Integra Tec International, en un contexto de concurso de acreedores.
En este escenario, el cibercriminal exige una recompensa de 1.500 dólares (alrededor de 1.314 euros al cambio actual), una cifra que resulta sorprendentemente baja en comparación con las sumas habituales en este tipo de extorsiones.
La firma de ciberseguridad HackManac ha revelado el ‘hackeo’ a Movistar a través de la red social X, indicando que el conjunto de datos «incluye información confidencial como nombres completos, números de identificación nacional (DNI), números de teléfono móvil, planes de servicio y actualizaciones de estado».