Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

Los peligros de no acceder nunca a la configuración de tu router

Para asegurar que tu router esté protegido y funcionando de manera óptima, es recomendable acceder a la configuración de vez en cuando. Existen diversas razones por las cuales esto puede resultar necesario, y en este artículo te explicaremos por qué. Te contaremos qué aspectos debes considerar y por qué es beneficioso revisar el dispositivo periódicamente para garantizar una buena protección.

A lo largo de este texto, descubrirás cómo identificar problemas potenciales que podrían afectar a tu dispositivo, además de realizar ajustes que mejoren la seguridad y dificulten el acceso a piratas informáticos, quienes podrían comprometer tu privacidad en internet.

Razones para acceder al router

Acceder al router es un proceso bastante sencillo. Puedes hacerlo a través de un navegador, ingresando la dirección IP predeterminada 192.168.1.1, o utilizando una aplicación si tu modelo lo permite. En cualquier caso, es recomendable que lo revises ocasionalmente.

Conservas la configuración original

Una de las razones más importantes es que no has modificado la configuración de fábrica. Si no accedes al router, no podrás realizar cambios. Esto implica que no modificarás el nombre de la red, ni la contraseña de acceso, ni crearás redes de invitados, ni ajustarás otras configuraciones que podrían mejorar tu seguridad.


Por lo tanto, es aconsejable que realices modificaciones en la configuración original de tu dispositivo. No solo podrías aumentar el rendimiento, sino también fortalecer la seguridad.

No identificas accesos no autorizados

Otra razón para acceder a tu router de vez en cuando es la necesidad de verificar que todo esté en orden y que no haya intrusos en tu red. Si no realizas esta acción, no podrás identificar si hay dispositivos desconocidos conectados, lo que te impediría actuar y expulsarlos de tu Wi-Fi.

De vez en cuando, es útil revisar los dispositivos que están conectados o que se han enlazado recientemente. Podrías identificar irregularidades.


Es posible que no cambies la contraseña regularmente

Contar con una buena contraseña es fundamental para la protección del router, así como de cualquier dispositivo. Si nunca accedes a la configuración, es probable que no cambies la clave de tu Wi-Fi. Esto podría hacer que tu red sea vulnerable a potenciales intrusos.

Lo ideal sería cambiar la contraseña de forma periódica. No es necesario hacerlo cada semana o mes, pero sí cada cierto tiempo. Esto ayuda a renovar la seguridad y a evitar posibles inconvenientes.

Podrías tener el firmware desactualizado

Además, no podrías verificar si tu firmware está actualizado. Esto es crucial, ya que tener la última versión te ayudará a solucionar posibles vulnerabilidades. Además, evitarás problemas que puedan afectar tanto al rendimiento como a la seguridad de tu dispositivo.

Es cierto que algunos routers se actualizan automáticamente, pero en muchos casos tendrás que hacerlo manualmente desde la configuración. Necesitarás acceder con tus credenciales y actualizar el router.

En resumen, estas son algunas de las razones por las que deberías considerar acceder a la configuración de tu router de forma regular. Si deseas mejorar la seguridad y evitar cualquier problema, es una buena práctica.


Scroll al inicio