Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Esto es lo que buscan los perfiles falsos cuando te agregan a Facebook o Instagram

Esto es lo que buscan los perfiles falsos cuando te agregan a Facebook o Instagram

Las redes sociales se han convertido en herramientas esenciales en nuestra vida diaria, brindando una amplia variedad de funciones. A través de ellas podemos comunicarnos con amigos y familiares, informarnos de novedades, compartir contenido y más. No obstante, también conllevan ciertos riesgos. Un ejemplo evidente es la posibilidad de recibir solicitudes de contactos desconocidos o cuentas fraudulentas, que podrían representar un riesgo significativo. En este artículo, exploraremos este tema.

Este problema se presenta en plataformas como Facebook e Instagram, que son algunas de las redes más populares en España. Los ciberdelincuentes pueden crear perfiles falsos para acercarse a sus víctimas. Es fundamental actuar con precaución y evitar situaciones que puedan poner en peligro nuestra privacidad y seguridad.

Motivos detrás de los perfiles falsos

Seguramente te has encontrado con alguna solicitud de amistad que te pareció extraña. Tal vez el usuario no tenga foto, su nombre sea inusual o al visitar su perfil veas inconsistencias. Esto puede representar un riesgo para tu seguridad, así que es importante estar alerta. Pero, ¿qué es lo que realmente buscan?

Obtención de datos personales

El primer objetivo suele ser obtener ciertos datos personales. Hay información que solo pueden acceder si los agregas como contacto. Por lo tanto, podrían enviarte una solicitud de amistad para conseguir acceso a esos datos, haciéndose pasar por un amigo o familiar.

Al recopilar información sobre ti, podrían utilizar esos datos para llevar a cabo futuros ataques. Por ejemplo, si intentan robar tus contraseñas mediante ataques de phishing, cuanta más información tengan sobre ti, mayor será la posibilidad de éxito.

Envío de mensajes maliciosos

También pueden enviarte mensajes maliciosos. Una vez que los has agregado como contacto, es muy sencillo comunicarse a través de Facebook o Instagram. En esos mensajes, podrían incluir enlaces a páginas peligrosas, con el objetivo de robar tus contraseñas, infectar tu dispositivo con malware o tomar control de él.

Es crucial que mantengas precaución con cualquier mensaje que recibas en redes sociales como Facebook o Instagram. Podría ser una trampa, y tus datos podrían quedar expuestos si cometes algún error.

Acceso a tus contactos

Sin embargo, el objetivo podría no ser necesariamente tú, sino que buscan acceder a tus contactos. Al agregarte, obtendrán acceso a tu lista de amigos, lo que les permitirá llegar a más personas. Podrían utilizar las mismas tácticas, pero expandiéndolas a un público más amplio, aumentando así sus probabilidades de éxito.

Es importante recordar que para los ciberdelincuentes es esencial tener acceso a muchas posibles víctimas. Contar con un amplio espectro de opciones les permite implementar diferentes estrategias.

Suplantación de identidad

Por supuesto, también podrían suplantar tu identidad. La forma en que lo hacen es bastante sencilla, ya que pueden utilizar información de tu perfil, copiar fotos que hayas subido, entre otros. Podrían crear un perfil falso con tu mismo nombre y fotos, para así acercarse a tus contactos y ganarse su confianza.

Lamentablemente, la suplantación de identidad en redes sociales es un problema común y no resulta complicado. Aunque se pueden reportar esos perfiles, siempre habrá un tiempo de espera hasta que se tomen medidas efectivas.

Mensajes de Spam

También hay que mencionar el Spam o publicidad engañosa. Podrían enviarte mensajes con el único fin de llenar tu Facebook o Instagram de contenido irrelevante y mensajes no deseados. No siempre esto representa un riesgo para tu seguridad, pero ciertamente puede ser una molestia.

Si esto llegara a suceder, puedes bloquear esa cuenta de inmediato. Además, puedes ajustar la configuración de tu cuenta para no recibir mensajes de usuarios que no estén en tu lista de contactos.

En resumen, estas son algunas de las acciones que pueden llevar a cabo al crear perfiles falsos en redes sociales. Es fundamental que permanezcas alerta y evites errores. Tu seguridad y privacidad en línea dependen de ti.

Scroll al inicio