CÓRDOBA 25 Jun. (CIBERPRO) –
Este miércoles por la mañana, la Policía Nacional en Córdoba llevó a cabo una jornada de formación y actualización sobre Seguridad Privada y ciberseguridad, dos elementos esenciales en la sociedad contemporánea. El evento tuvo lugar en el Centro de Recepción de Visitantes, inaugurado por la comisaria principal y jefa provincial, María Dolores López, quien ofreció unas palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes, manifestando su deseo de que aprovechen la oportunidad para «aprender, dialogar y establecer redes que contribuyan a un entorno más seguro».
A la jornada asistieron numerosos representantes de empresas y profesionales del sector de Seguridad Privada, así como agentes de la Policía Nacional. Durante la mañana, se abordaron temas de gran relevancia tanto para la Policía Nacional como para los participantes, según ha informado el Cuerpo en un comunicado.
La primera ponencia se centró en la Seguridad Privada, subrayando «la necesidad de fortalecer la colaboración entre la seguridad pública y la privada». En esta sesión, se recordó la normativa vigente en el sector y sus recientes modificaciones, además de dar a conocer el trabajo realizado por la Policía Nacional en este ámbito.
En segundo lugar, el inspector encargado del grupo de investigación de nuevas tecnologías abordó la ciberdelincuencia, presentando las estafas más comunes que inquietan al sector empresarial, como el fraude del CEO y el ‘ransomware’, y las formas de prevenirlas en un mundo cada vez más digitalizado e interconectado, donde las amenazas para las empresas han evolucionado, enfrentando nuevos retos en materia de seguridad digital.
Asimismo, la jefa de la Unidad de Documentación de la Comisaría Provincial presentó la nueva aplicación móvil MiDNI, recientemente creada. Esta app permite llevar el DNI en formato digital en el teléfono móvil, lo que «representa un gran avance en la identificación segura y verificación de identidad, siendo plenamente válida ante la Administración Pública y facilitando numerosas gestiones cotidianas».
Por su parte, la jefa provincial enfatizó «la importancia de impulsar la colaboración entre la seguridad pública y la privada, así como de crear y mantener espacios como este, que promuevan el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas para enfrentar los retos actuales y futuros en estos campos, además de conocer nuevas herramientas que fortalezcan la capacidad de respuesta ante las amenazas físicas y digitales».