MADRID, 27 Jun. (CIBERPRO) –
Microsoft está a punto de lanzar una nueva plataforma destinada a que los desarrolladores puedan crear soluciones de seguridad como antivirus y herramientas de protección de ‘endpoints’ que funcionen fuera del kernel, evitando así que errores en actualizaciones afecten al sistema completo de los dispositivos.
El año pasado, en julio, Microsoft experimentó una interrupción masiva en sus servicios debido a un fallo en una actualización de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike, que ocasionó múltiples problemas a nivel mundial, afectando a sectores críticos como la banca, la aviación y los medios de comunicación.
Debido a esto, la compañía tecnológica está a punto de lanzar una plataforma de seguridad que ha desarrollado junto a CrowdStrike, Bitedefender, ESET, Trend Micro y otros proveedores de seguridad, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones antivirus y de detección y respuesta de ‘endpoints’ que funcionen fuera del kernel de Windows, según ha comunicado la empresa en un anuncio en su sitio web.
Con esta iniciativa, las soluciones podrán ejecutarse en modo de usuario, al igual que otras aplicaciones, para que eventos inesperados, como la fallo de actualización de CrowdStrike, no impacten en todo el sistema operativo y dejen inoperativos los dispositivos, lo que aumentará la fiabilidad y facilitará la recuperación.
Esta nueva plataforma estará disponible en julio para un grupo selecto de socios de la Iniciativa de Virus de Microsoft (MVI, por sus siglas en inglés), un programa de colaboración que Microsoft mantiene con proveedores de software de seguridad.