Al adquirir una Smart TV, es esencial contar con una conexión a Internet adecuada. Esto te permitirá aprovechar al máximo el dispositivo, accediendo a aplicaciones y contenido sin inconvenientes. Sin embargo, a veces la velocidad de Internet no es la óptima o puede haber interferencias. Para solucionar esto, cambiar la ubicación del router puede ser una opción muy efectiva.
Si has comprado una nueva Smart TV y deseas garantizar la mejor experiencia de streaming, es fundamental considerar la ubicación de tu router. Vamos a analizar los escenarios y factores técnicos que pueden indicar cuándo mover el router puede mejorar notablemente el rendimiento de tu red en casa. Esto dependerá de diversas circunstancias, y al evaluar adecuadamente tu situación, podrás determinar si es conveniente reubicar el dispositivo.
Cuándo es conveniente mover el router
Al trasladar el router a otra área de tu hogar, podrías conseguir una mejor cobertura en tu televisión. Además, esto podría ayudar a mitigar problemas como interferencias de otros dispositivos o barreras físicas que estén cerca de la Smart TV.
Verifica las distancias
El primer paso es comprobar si el router está demasiado alejado de tu televisión. Si está en otra habitación o en un extremo de la casa, esto puede afectar la estabilidad de la red, aumentando el riesgo de cortes y problemas de conexión.
Las Smart TVs, especialmente los modelos de gama media o más antiguos, suelen tener antenas Wi-Fi con configuraciones básicas (una antena 1×1 SISO o a lo sumo 2×2 MIMO con menor ganancia), que pueden tener una sensibilidad de recepción inferior en comparación con laptops modernas. Esto significa que tu TV podría requerir una señal Wi-Fi aproximadamente un 10-30% más fuerte para mantener una conexión estable y el ancho de banda necesario para streaming 4K (que requiere alrededor de 25 Mbps de manera continua). Por ejemplo, para Wi-Fi 5 (802.11ac) en la banda de 5 GHz, la distancia ideal sin obstáculos es de 5-7 metros; con Wi-Fi 6 (802.11ax), esto puede aumentarse a 8-10 metros con buena calidad de señal. Por lo tanto, podrías experimentar problemas si la distancia es considerable.
¿Hay otros dispositivos cerca de la TV?
Otro aspecto a considerar es si tienes otros dispositivos cerca de la televisión. Por ejemplo, altavoces Bluetooth, controles remotos, etc. Aparatos como microondas en funcionamiento, altavoces Bluetooth (especialmente modelos antiguos que no utilizan técnicas de salto de frecuencia adaptativo), o controles de consolas que operan en la congestionada banda de 2.4 GHz, pueden generar interferencias electromagnéticas. Estas pueden degradar la calidad de tu señal Wi-Fi, resultando en una disminución de velocidad de hasta un 40-50% en casos severos, aumento de latencia y desconexiones intermitentes, afectando tu capacidad para disfrutar contenido en streaming sin interrupciones.
La solución sería, si observas que hay aparatos cerca de la Smart TV que debilitan el Wi-Fi, intentar mejorar la señal. Cambiando el router de lugar, podrías lograr que la cobertura llegue más fuerte, reduciendo así el riesgo de tener problemas de este tipo. Alternativamente, podrías optar por una conexión por cable, evitando interferencias, o instalar un repetidor inalámbrico.
Revisa posibles obstáculos
Además, podrían existir obstáculos que limiten la señal. Elementos como paredes gruesas, muebles o decoraciones metálicas cercanas a la televisión pueden afectar la intensidad de la señal Wi-Fi. Por ejemplo, una pared de ladrillo puede disminuir la señal entre 3 y 5 dB, mientras que una pared de hormigón o grandes objetos metálicos pueden causar pérdidas de 10 dB o más. Estas disminuciones acumuladas pueden hacer que la señal que llega a tu TV sea insuficiente (por debajo de -70 dBm), resultando en constantes pausas durante la reproducción de contenido 4K, dificultades para mantener conexiones estables, o incluso la incapacidad de que la TV detecte la red Wi-Fi.
Si notas que hay obstáculos que impactan el Wi-Fi, mover el router puede ser necesario para optimizar la señal. Así, evitarás problemas al ver contenido en streaming de alta calidad. En resumen, existen situaciones que pueden afectar la señal Wi-Fi en tu televisión, lo que puede requerir un cambio de ubicación del router para mejorar la señal.
Alternativas si mover el router no es posible o suficiente
Si mover el router no es posible, ya sea porque la toma de fibra está cerca y no puedes desplazarlo, o porque no es suficiente para lograr buena cobertura en la TV, aquí tienes algunas alternativas útiles:
- Conexión por Cable Ethernet: esta opción ofrece estabilidad, garantizando siempre la máxima velocidad y sin interferencias. Actualmente hay cables hasta Cat 8, pero para conectar una Smart TV, un cable Cat 6 es suficiente, ya que como máximo tendrá conexión Gigabit Ethernet. Sin embargo, si planeas adquirir una TV 8K en el futuro, podría ser conveniente instalar directamente un cable de red Cat 7 o Cat 8, que aseguran velocidades de hasta 10 Gbps. Ten en cuenta la longitud máxima y la canalización por donde pasar el cable, evitando los conductos eléctricos.
- Sistemas Wi-Fi Mesh: son ideales para casas grandes, con múltiples plantas y áreas sin cobertura. Un sistema Wi-Fi Mesh permite tener nodos interconectados, ofreciendo estabilidad y resiliencia. A diferencia de los repetidores, proporcionan un roaming transparente, gestión centralizada de la red y una mejor experiencia de usuario. Algunas marcas recomendables son ASUS, FRITZ! y TP-Link, entre otras.
- Repetidores Wi-Fi: son la opción más económica, útiles para cubrir áreas pequeñas, aunque su principal limitación es el bajo ancho de banda y no permiten crear redes separadas para invitados. La ubicación óptima es a medio camino entre el router y la TV, en un área con buena señal.
- Adaptadores PLC: estos dispositivos utilizan la red eléctrica para comunicarse. Si el Wi-Fi no llega y no puedes cablear, son una excelente solución. Sin embargo, dependen de la calidad del cableado eléctrico y pueden verse afectados por interferencias de electrodomésticos.
Como puedes ver, hay varias opciones interesantes si no es posible mover el router.
Preguntas frecuentes sobre la ubicación del router y Smart TV
¿Por qué la ubicación del router afecta la calidad del Wi-Fi en la Smart TV?
La posición del router determina la cobertura, la presencia de obstáculos y las interferencias, influyendo directamente en la señal que recibe la Smart TV.
¿Qué problemas puedo enfrentar si el router está lejos de la televisión?
Podrías experimentar cortes de conexión, velocidades de Internet reducidas y dificultades para reproducir contenido en streaming de alta calidad.
¿Cuáles son los factores más importantes para decidir si debo mover el router?
La distancia entre el router y la TV, la presencia de obstáculos físicos, dispositivos que generen interferencias y la calidad del receptor Wi-Fi en la televisión.
¿Hay alternativas a mover el router para mejorar la señal en la Smart TV?
Sí, puedes optar por conectar la televisión mediante cable Ethernet, instalar repetidores Wi-Fi o dispositivos mesh para ampliar la cobertura.
¿Es recomendable siempre cambiar la ubicación del router al comprar una nueva Smart TV?
No necesariamente. Depende de la distribución de la vivienda y la calidad de la señal, por lo que es conveniente analizar cada caso específico.