Aunque a primera vista pueda parecer innecesaria, esta carpeta es parte de un parche que corrige una vulnerabilidad crítica. En este artículo te explicaré por qué deberías conservarla, qué sucede si ya la eliminaste y cómo puedes recuperarla si es necesario. Te lo contaré desde la perspectiva de un usuario, evitando tecnicismos complicados, para que comprendas lo que hay detrás.
¿Qué es la carpeta «inetpub» y por qué aparece después de una actualización?
La carpeta inetpub está generalmente relacionada con IIS (Internet Information Services), una plataforma utilizada para alojar sitios web desde tu computadora. Sin embargo, aquí viene lo interesante: incluso si no tienes IIS activado, la carpeta puede aparecer tras instalar una de las últimas actualizaciones de Windows 11 (versión 24H2).
¿Por qué sucede esto? Microsoft ha aclarado que es una medida de seguridad ante una vulnerabilidad identificada como CVE-2025-21204. Dicha vulnerabilidad permitía que atacantes con pocos permisos engañaran al sistema para acceder a archivos protegidos mediante enlaces simbólicos (una especie de atajo en el sistema de archivos). En otras palabras, podrían infiltrarse en lo más profundo de tu sistema sin que te des cuenta.
La solución que implementó Microsoft fue crear esta carpeta como parte de su sistema de defensa, aunque esté vacía. No es un error, ni algo que se haya agregado por accidente. Y lo más crucial: no debes borrarla, ya que es una parte esencial de la protección que evita que un atacante obtenga más privilegios en tu computadora.
¿Y si ya la eliminaste? Existe una manera de recuperarla
Entiendo perfectamente que muchos hayan decidido borrar esa carpeta al ver que estaba vacía. Microsoft no comunicó adecuadamente al principio, lo que ha generado confusión. La buena noticia es que hay un método muy sencillo para restaurarla y garantizar que tu equipo esté nuevamente protegido.
Sigue estos pasos para recuperar la carpeta «inetpub»:
- Accede al Panel de control.
- Ve a Programas y selecciona «Activar o desactivar las características de Windows».
- En la lista, localiza Servicios de Información de Internet (IIS) y marca la casilla.
- Haz clic en Aceptar y permite que se apliquen los cambios.
- Verás que la carpeta vuelve a aparecer en C:inetpub.
Una vez restaurada, incluso puedes desinstalar IIS nuevamente si no lo necesitas, y la carpeta seguirá ahí, cumpliendo su función de protección.
Mi consejo como usuario: no la elimines
El mundo de la informática está lleno de pequeños detalles que pueden ser fundamentales para la seguridad del sistema. Este es uno de esos casos. Aunque parezca absurdo mantener una carpeta vacía en tu disco, esa carpeta es parte de una protección silenciosa que opera en segundo plano.
Microsoft ha sido claro: no es necesario que hagas nada más, no alteres configuraciones avanzadas ni te preocupes por posibles fallos. Simplemente no elimines esa carpeta.
Si eres de los que ya la borró, ahora conoces cómo recuperarla rápidamente. Pero si aún está allí, déjala tranquila. A veces, lo más seguro que puedes hacer con tu sistema es no tocar lo que no comprendes completamente.