Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Logo RedesZone

Frecuencia recomendada para reemplazar los repetidores Wi-Fi en el hogar

Un repetidor Wi-Fi puede ser una excelente solución para optimizar tu conexión a Internet. A menudo, se vuelve esencial para garantizar cobertura en áreas específicas de tu hogar, especialmente cuando te encuentras alejado del router. Pero, ¿con qué frecuencia deberías reemplazar este dispositivo? En este artículo, abordaremos este tema y te daremos recomendaciones para asegurar una conexión óptima.

Es fundamental considerar que la tecnología avanza y también pueden cambiar tus necesidades en cuanto a la conexión de dispositivos. Por ende, actualizar el repetidor que utilizas cotidianamente podría ser necesario. Es crucial evitar errores y maximizar el uso de la tecnología para navegar de manera eficiente. Generalmente, estos dispositivos tienen una vida útil de varios años, y un reemplazo cada 4 a 6 años es lo más común, aunque esto dependerá de ciertos factores.

Cuándo es el momento de cambiar el repetidor Wi-Fi

Seleccionar el momento adecuado para sustituir el repetidor Wi-Fi es decisivo para mantener una conexión estable y evitar inconvenientes. Esto puede ser necesario para asegurar buena velocidad, estabilidad y minimizar el riesgo de interrupciones.

Avances tecnológicos

Una de las razones para cambiar tu repetidor puede ser la aparición de nuevas tecnologías. Si posees un modelo antiguo con Wi-Fi 5 y decides adquirir un router o dispositivos más recientes que soporten Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7, es un buen indicio de que deberías considerar un cambio.


El objetivo es maximizar el uso de la tecnología disponible. Si tu repetidor utiliza protocolos anticuados, puede limitar la capacidad del router y de los otros dispositivos conectados, afectando la velocidad y la cobertura.

La seguridad, un aspecto fundamental

Si estás utilizando un repetidor antiguo, podrías estar utilizando protocolos de seguridad desactualizados, lo que hace recomendable su reemplazo. En la actualidad, el cifrado WPA3 soluciona vulnerabilidades como la KRACK, identificada en 2017, así como FragAttacks, que amenazó muchos dispositivos en 2021. Dispositivos con protocolos antiguos como WEP y WPA pueden generar problemas de seguridad, permitiendo el acceso a intrusos.

Para garantizar la máxima protección, es recomendable utilizar cifrados modernos. El más reciente es el WPA3. Sin embargo, ten en cuenta que solo los dispositivos más recientes son compatibles con este protocolo, así que verifica si tus aparatos lo soportan.


El cifrado Wi-Fi más reciente, WPA3

Conexión de más dispositivos

Otra razón para considerar un nuevo repetidor es si planeas conectar más dispositivos a la red. Un repetidor antiguo puede ser suficiente para un número limitado de aparatos, pero puede que enfrentes limitaciones si decides conectar una mayor cantidad de dispositivos al Wi-Fi de tu hogar.

Por ejemplo, si has implementado domótica en tu casa, es probable que ahora tengas muchos nuevos dispositivos conectados. Además, estos suelen requerir una señal Wi-Fi más robusta, por lo que contar con repetidores se vuelve esencial para asegurar una conexión estable.

Observas fallos en el dispositivo

Otro indicativo claro de que debes cambiar tu repetidor es cuando empiezas a notar que presenta fallos. Puedes experimentar desconexiones, pérdida de velocidad o un rendimiento deficiente. Esto indica que podría ser necesario adquirir un dispositivo más potente o reciente.

Realizar este cambio te permitirá mantener una velocidad de conexión constante y prevenir cortes intermitentes que afectan el rendimiento de tus dispositivos. El objetivo es aprovechar al máximo los nuevos estándares tecnológicos para evitar cuellos de botella en tu red.

Repetidores Wi-Fi

EstándarAño de Ratificación IEEEAncho de Banda Máximo TeóricoCaracterísticas ClaveNúmero Recomendado de Dispositivos ConcurrentesMejora Estimada de Eficiencia Frente al Estándar Previo
Wi-Fi 5 (802.11ac)20133,5 GbpsMU-MIMO (4×4), 256-QAMHasta 4 dispositivos
Wi-Fi 6 (802.11ax)20199,6 GbpsOFDMA, MU-MIMO (8×8), 1024-QAMHasta 8 dispositivosHasta un 40% más de velocidad y 75% menos latencia respecto a Wi-Fi 5
Wi-Fi 6E (802.11ax)20219,6 GbpsOFDMA, MU-MIMO (8×8), 1024-QAM, Banda de 6 GHzHasta 8 dispositivosMejora en la congestión y latencia al utilizar la banda de 6 GHz
Wi-Fi 7 (802.11be)202446 GbpsOFDMA, MU-MIMO (16×16), 4096-QAM, MLO, Multi-RU, Banda de 6 GHzMás de 16 dispositivosVelocidad hasta 4 veces superior a Wi-Fi 6

En resumen, hay varias razones por las que podría ser necesario reemplazar tu repetidor Wi-Fi. Si notas que no funciona correctamente o que tienes dificultades para conectar tus dispositivos, considera invertir en uno nuevo y más potente para evitar inconvenientes en tu conexión.

Preguntas frecuentes

¿Acelera mi Internet usar un repetidor?

Un repetidor mejora la señal en áreas específicas, pero no incrementa la velocidad más allá de las limitaciones técnicas de tu router, la señal que recibe o los dispositivos que uses.

¿Existen alternativas a los repetidores Wi-Fi?

Puedes optar por sistemas Mesh, que consisten en varios satélites distribuidos en tu hogar, lo que ayuda a aumentar la cobertura.

¿Dónde debería colocar el repetidor Wi-Fi?

Es mejor que no esté demasiado alejado del router y que esté en un lugar donde planees conectar otros dispositivos.

Como Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web recibe ingresos por las compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables.