Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

Automatiza tu hogar con 3 dispositivos por menos de 100 €

¿Te gustaría convertir tu hogar en un espacio automatizado, pero piensas que es algo costoso y complicado? Yo también tenía esa percepción, hasta que descubrí que con menos de 100 € es posible lograr resultados impresionantes. En este artículo, te compartiré cómo lo hice, qué dispositivos utilicé y cómo los integré para disfrutar de una casa más cómoda, segura y eficiente… sin gastar una fortuna.

Transformar una casa en un hogar inteligente no tiene que ser un lujo. Actualmente, existe una amplia variedad de dispositivos asequibles que, al ser combinados adecuadamente, pueden mejorar tu vida diaria. El primer paso recomendado, según guías de inicio y opiniones de usuarios, es establecer una configuración básica que incluya iluminación, enchufes y al menos un sensor. Todo conectado a un pequeño altavoz con asistente de voz. ¿El resultado? Impresionante. Y lo mejor es que puedes hacerlo tú mismo, sin necesidad de conocimientos técnicos y sin complicaciones.

Antes de conectar cualquier dispositivo, es esencial tener en cuenta la seguridad. Basado en las recomendaciones de organismos como el INCIBE, aquí tienes tres consejos clave:

  • Cambia las contraseñas predeterminadas: Nunca uses las credenciales de fábrica. Crea contraseñas únicas y robustas para cada dispositivo y para tu red Wi-Fi.
  • Crea una red para invitados: La mayoría de los routers modernos permiten establecer una red Wi-Fi separada para invitados. Conecta ahí todos tus dispositivos IoT. Si uno es vulnerado, no afectará tu red principal, donde tienes ordenadores y móviles.
  • Actualiza el firmware: Activa las actualizaciones automáticas en las apps de los dispositivos. Los fabricantes lanzan parches para corregir fallos de seguridad. Un dispositivo sin actualizar es una brecha de seguridad.

Mi presupuesto: menos de 100 €, pero de manera inteligente

Comencé con una idea clara: solo invertiría en dispositivos que fueran útiles y compatibles entre sí. Así que busqué opciones que ofrecieran una buena relación calidad-precio, que funcionaran con asistentes como Alexa o Google Home, y que no requirieran un hub adicional. Esto fue lo que adquirí:


Cocina equipada con pequeños dispositivos inteligentes que transforman la experiencia diaria sin necesidad de reformas. Foto: Pixabay

  • 2 bombillas inteligentes IKEA TRÅDFRI (blancas, regulables): 10 € cada una
  • 1 enchufe inteligente TP-Link Tapo: 14,99 €
  • 1 sensor de apertura para puertas/ventanas: 16,99 €
  • 1 altavoz inteligente Google Nest Mini (en oferta): 29,99 €


Total: 81,97 €

Lo que sobró lo guardé por si más adelante quería añadir otra bombilla o un enchufe adicional.

¿Qué puedo hacer ahora desde el móvil (o con la voz)?

Lo sorprendente no fue solo el costo, sino todo lo que puedes automatizar con una configuración tan simple. Por ejemplo:

  • Al abrir la puerta al llegar a casa, las luces del pasillo se encienden automáticamente.
  • Si digo “buenas noches”, las luces se apagan y los enchufes del salón se desconectan.
  • A las 7 de la mañana, el enchufe inteligente enciende la cafetera para que esté lista cuando me levanto.
  • Si me olvido de apagar una luz al salir, puedo hacerlo desde el móvil.

Y todo sin necesidad de instalar nada complicado, ni realizar obras. Solo necesitas una app y conexión WiFi.


Algunos de los dispositivos más accesibles y fáciles de instalar para comenzar tu hogar inteligente desde cero. Foto: Pixabay

Consejos, aprendizajes y pequeños errores

Una lección que aprendí rápido es que no es necesario comenzar a lo grande. Es más sensato empezar con lo básico, probar y luego ir ampliando según tus necesidades. Además, algunos dispositivos ya existentes en casa pueden ser integrados. Por ejemplo, si tienes un televisor con Chromecast o una barra de sonido Sonos, puedes controlarlos mediante comandos de voz sin necesidad de agregar nada nuevo.

DispositivoProtocolo¿Necesita hub?Compatible con (Google/Alexa)Precio oficial (€)Fuente (URL)
IKEA TRÅDFRI E27 blanco regulableZigbeeSí, requiere hubGoogle, Alexa19,99IKEA
TP-Link Tapo P100Wi-FiNoGoogle, Alexa17,99TP-Link
TP-Link Tapo P110Wi-FiNoGoogle, Alexa21,90TP-Link
Sonoff SNZB-04ZigbeeSí, requiere hubGoogle, Alexa16,99Sonoff
Tuya Wi-Fi Sensor de aperturaWi-FiNoGoogle, Alexa16,99Tuya
Google Nest MiniWi-FiNoGoogle29,99Google

Otro consejo: ten cuidado con los dispositivos que requieren “puentes” o hubs. Algunos enchufes o sensores económicos no tienen WiFi y dependen de una pasarela adicional. Es mejor evitarlos al principio si buscas algo sencillo.

Y lo más importante: una vez que comienzas, es difícil detenerse. Te das cuenta de que puedes automatizar muchas cosas, desde el riego del balcón hasta encender una luz si el gato entra en la cocina. Pero hazlo con sensatez: cada nuevo dispositivo suma, y el presupuesto puede elevarse si no tienes cuidado.

En conclusión, sí es posible crear una casa inteligente por menos de 100 €. Solo necesitas elegir con sabiduría, evitar complicaciones innecesarias y pensar en lo que realmente facilitará tu vida. El análisis de cientos de comentarios de usuarios en plataformas como Amazon y foros especializados muestra un patrón claro: incluso una pequeña inversión en bombillas, un enchufe y un asistente puede tener un impacto positivo en la comodidad de tu rutina diaria. Y ahora disfruto decirles a mis visitas: “ok Google, activa el modo cine” …y ver cómo se apagan las luces y se enciende el televisor. ¿Te animas a intentarlo también?

Preguntas Frecuentes

¿Qué dispositivos básicos recomiendas para comenzar una casa inteligente económica?

Bombillas regulables compatibles con asistentes, enchufes inteligentes WiFi, un sensor de apertura y un altavoz inteligente con integración de voz.

¿Se necesita experiencia técnica previa para instalar estos dispositivos?

No, la instalación suele ser sencilla y basta con una app y conexión WiFi. Muchos dispositivos incluyen instrucciones paso a paso.

¿Qué ventajas ofrece automatizar funciones del hogar?

Permite controlar luces, enchufes o electrodomésticos de forma remota o por voz, aumentando confort, seguridad y eficiencia energética en tu día a día.

¿Qué problemas pueden surgir al elegir dispositivos económicos?

Algunos dispositivos baratos requieren hubs adicionales o son incompatibles entre sí, lo que puede complicar la instalación inicial.

¿Puedo ampliar la domótica en el futuro con más dispositivos?

Sí, siempre que elijas productos compatibles y evites los que necesiten puentes específicos, puedes ir ampliando tu hogar inteligente fácilmente.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.


Scroll al inicio