Cuando la batería de nuestro teléfono comienza a agotarse y estamos fuera de casa, una opción popular es utilizar una power bank. Estos dispositivos son muy prácticos, portátiles y permiten cargar una variedad de gadgets, no solo el teléfono. Ahora bien, ¿es posible conectar un router a una power bank para que funcione en caso de un apagón? En este artículo vamos a profundizar en este tema y explicarte lo que necesitas saber.
Es importante destacar que no todas las power banks son iguales. Existen diferencias significativas en términos de capacidad, tipos de conectores y potencia. No es igual cargar un teléfono que conectar un portátil o, en este caso, un router. Cada dispositivo tiene especificaciones únicas.
Conectar un router a una power bank
La respuesta es que sí, puedes conectar tu router a una power bank. Sin embargo, no puedes hacerlo con cualquier modelo. Es probable que tengas una pequeña power bank que utilices para cargar el móvil en tus viajes, pero esta no será compatible para el router.
Debes conocer las características de tu router. Normalmente, los routers modernos, como el Smart WiFi 6 de Movistar, requieren ser conectados a la corriente mediante un puerto Jack de 12V. Necesitan este voltaje específico y, además, requieren una corriente de 2,5A, lo que equivale a una potencia de 30W.
Por lo tanto, en el caso mencionado, necesitarías una power bank que cumpla con estas especificaciones. El principal desafío es que tu router necesita un puerto Jack de 12V para funcionar. Existen power banks diseñadas para conectar dispositivos de este tipo, más que para cargar teléfonos.
Como opción alternativa, puedes emplear un adaptador de USB a Jack de 12V. No obstante, debes asegurarte de que la power bank soporte el voltaje requerido y que su potencia máxima sea adecuada. Los puertos USB estándar suelen manejar 5V, aunque algunos pueden llegar a entregar 9, 12 o incluso 15V, que son los USB PD. Asegúrate de que sea compatible para no tener problemas al conectar tu router.
Router portátil, una opción viable
En lugar de intentar conectar un router a una power bank, que como hemos mencionado puede ser complicado, podrías optar por un router portátil. Este dispositivo proporciona conexión a internet fuera de casa, utilizando redes móviles a través de tarjetas SIM 4G o 5G.
Los routers portátiles suelen contar con una batería integrada, lo que les permite funcionar durante varias horas, incluso en lugares sin electricidad. Además, son fáciles de cargar, como un teléfono, por lo que podrías conectarlos a una power bank sin inconvenientes.
Otra alternativa es usar un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). Este dispositivo mantiene los equipos funcionando en caso de interrupciones en el suministro eléctrico. Actúa como una batería, pero nunca se desconecta, permitiendo que tu ordenador o router sigan funcionando sin problemas.
En resumen, es posible conectar un router a una power bank para que siga funcionando durante un corte de energía. Sin embargo, en la práctica, puede que no sea tan sencillo y, en cualquier caso, necesitarás una batería compatible.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.