Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Logo RedesZone

¿Influye el uso de una VPN en la duración de la batería de tu móvil o PC?

Una VPN es una herramienta que puedes instalar fácilmente en tu dispositivo móvil o en tu ordenador. Este programa se encarga de cifrar tu conexión, permitiéndote navegar como si estuvieras en otra ubicación y utilizando una dirección IP diferente. Es especialmente útil para mejorar tu privacidad al conectarte a redes Wi-Fi públicas. Pero, ¿realmente puede afectar la batería? En este artículo, exploraremos este tema y te ofreceremos algunos consejos útiles.

En ocasiones, es necesario tener una VPN activa para acceder a Internet. Esto significa que estará funcionando continuamente, como cualquier otro programa. Esta actividad constante puede consumir más recursos, lo que podría impactar la duración de la batería. Hay factores que pueden influir en este consumo.

Reducción de la batería

La batería de tus dispositivos puede agotarse más rápidamente al utilizar una VPN. ¿A qué se debe esto? Hay varias razones, y una de ellas es que el software está cifrando datos de manera constante, lo que requiere un uso adicional de recursos. Es comparable a tener una aplicación en segundo plano ejecutando tareas en tu ordenador o móvil.

Además, la VPN mantiene una conexión permanente con un servidor, lo que también consume energía y recursos que no se gastarían si no estuviera activa. Nuevamente, es similar a abrir cualquier otra aplicación en tu dispositivo que comienza a utilizar recursos de red para subir archivos a la nube o realizar otras actividades.


El nivel de consumo puede variar según diversos factores. Por ejemplo, si la VPN se desconecta con frecuencia, esto aumentará el gasto energético. Tendrá que reconectarse constantemente, lo que incrementará el uso de recursos y, por ende, la batería se agotará más rápido.

El tipo de cifrado que utilice la VPN también puede influir. No todas las VPN emplean el mismo método, lo que afecta a la velocidad de conexión y al cifrado de los datos que envías a Internet. Por lo tanto, podrían existir diferencias significativas entre distintos programas.


Selecciona siempre una buena VPN

Para garantizar un rendimiento óptimo y evitar un consumo excesivo de batería, es fundamental elegir una buena VPN. Te recomendamos varias opciones confiables, como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Estas son aplicaciones de confianza que funcionan eficientemente y ayudan a mantener tu privacidad.

Evita instalar software que no sea seguro o que carezca de buenas reseñas en línea. Podría tratarse de una trampa y, en el peor de los casos, introducir malware en tu dispositivo. Siempre descarga programas desde fuentes oficiales o tiendas de aplicaciones que cuenten con un filtro de seguridad.

En algunos casos, podrías ajustar la configuración de la VPN para adaptarla a tus necesidades, como cambiar a un servidor más estable o seleccionar un tipo de cifrado diferente. Esto podría influir en el consumo de energía de la aplicación, tanto en tu móvil como en tu PC.

En resumen, el uso de una VPN puede hacer que la batería se agote más rápidamente. Es crucial utilizar programas confiables que funcionen correctamente. La seguridad es esencial, así que no cometas errores.


Scroll al inicio