Un mes más, Microsoft ha publicado sus actualizaciones de seguridad programadas. Estas actualizaciones abordan múltiples problemas que afectan a Windows, así como a Office y otros productos. Se trata de fallos identificados en las últimas semanas, cuya gravedad puede variar. Existen vulnerabilidades clasificadas como críticas, que son prioritarias para su corrección. También hay otras consideradas importantes o de menor impacto.
Nuestra recomendación es mantener siempre las versiones más recientes. Instalar los parches disponibles, ya sea para Windows o cualquier otro software, es esencial para evitar inconvenientes. Con ello, cerrarás las puertas a los hackers, que podrían aprovechar estos fallos para robar información personal, contraseñas o tomar control del sistema.
Nuevas actualizaciones de Microsoft
En total, Microsoft ha lanzado 66 actualizaciones de seguridad para sus productos, además de 3 para software de terceros. De estas vulnerabilidades, dos son consideradas de día cero y están registradas como CVE-2025-33053 y CVE-2025-33073, afectando a Windows 10, Windows 11 y Windows Server.
En específico, para Windows 11 se han corregido 37 vulnerabilidades, de las cuales 2 son críticas y 35 importantes. Estas afectan a las versiones 22h2 y 23h2. Como es habitual, Microsoft no ha proporcionado muchos detalles sobre la naturaleza de estos fallos, ya que eso podría facilitar a los cibercriminales su explotación. Para más información sobre estos parches para Windows 11, puedes visitar su sitio web.
También se han lanzado actualizaciones para Windows 10, específicamente para la versión 22h2. En este caso, se han corregido 35 vulnerabilidades, 1 de las cuales es crítica y 34 importantes. En la página de soporte de Microsoft, podrás obtener más detalles sobre estas actualizaciones para Windows 10. Aunque es una versión más antigua, sigue siendo ampliamente utilizada.
Actualiza cuanto antes
Desde RedesZone, te aconsejamos que actualices tu sistema lo más pronto posible. Esto te permitirá corregir estas vulnerabilidades y reducir riesgos. Es algo que debes aplicar a cualquier programa que utilices, como navegadores o extensiones. Es fundamental para mantener la seguridad.
Para actualizar, generalmente hay varias opciones. Una de ellas es que las actualizaciones se instalen automáticamente. También puedes ir a Inicio, Configuración, Windows Update y verificar si hay nuevas versiones disponibles. Si las hay, deberás instalarlas y reiniciar el sistema para que los cambios surtan efecto.
También tienes la opción de visitar la página web de Microsoft para descargar directamente las actualizaciones disponibles. Nunca lo hagas desde sitios no oficiales, ya que podrías introducir software modificado de manera maliciosa.
Aunque los problemas no son comunes, pueden aparecer errores en casos específicos. Siempre puedes crear un punto de restauración previamente, lo que te ayudará a evitar problemas inesperados.