Al tener la VPN configurada para que se inicie automáticamente al encender tu ordenador o dispositivo móvil, como en Windows o Android, evitarás olvidarte de activarla manualmente y estarás protegido desde el inicio.
Mayor comodidad
Es importante destacar que experimentarás una mayor comodidad. Si necesitas estar conectado a la VPN de manera constante, no tendrás que activarla cada vez que accedas a Internet. La aplicación se conectará automáticamente, permitiéndote despreocuparte de este aspecto.
Además, si eliges una VPN de calidad, tendrás la opción de crear perfiles diferentes que podrás utilizar según tus necesidades, ya sea para jugar en línea, acceder a redes sociales y evitar bloqueos, o realizar descargas. Esto te permitirá ahorrar tiempo.
Evitas problemas con otras aplicaciones
Esto es especialmente relevante si te encuentras en otro país y algunas aplicaciones están bloqueadas. Si te conectas directamente a la red, no podrás acceder a ellas, pero al usar una VPN, podrás hacerlo, ya que parecerá que estás accediendo desde tu propia casa.
Sin embargo, si hay bloqueos geográficos, una aplicación podría quedar temporalmente inhabilitada en tu dispositivo, incluso si luego usas una VPN. Además, podrían detectar que te conectas desde diversas direcciones IP o ubicaciones dispersas, lo que podría provocar un bloqueo por razones de seguridad. Al conectarte directamente a través de la VPN, evitarás este problema.
Qué desventajas tiene
No obstante, también hay que considerar algunas desventajas que podrías encontrar al configurar la VPN para que se conecte al iniciar el sistema. Esto es importante para que no enfrentes contratiempos.
Pérdida de velocidad innecesaria
Una de las desventajas es que la VPN siempre provocará que la velocidad disminuya. Debido al cifrado, se genera una mayor latencia y consume más ancho de banda. Esto podría afectar tareas que requieren una conexión más rápida y estable, como ver contenido en streaming de alta calidad, utilizar la nube o jugar en línea. Conectarte a servidores cercanos puede mitigar un poco esta disminución de velocidad. Por ejemplo, si estás en China, es mejor conectarte a un servidor en Hong Kong o Japón en lugar de uno en Europa o América.
Si tienes la VPN configurada para que se conecte automáticamente, experimentarás esta limitación de manera permanente. Por lo tanto, sería más conveniente habilitarla manualmente solo cuando realmente la necesites.
Problemas al acceder a algunos programas
También podrías encontrar dificultades para acceder a ciertos programas. Si te conectas a un servidor VPN de otro país, algunas aplicaciones, especialmente bancarias, podrían bloquear el acceso por razones de seguridad, al sospechar que alguien está intentando acceder sin tu consentimiento.
Además, hay páginas web o plataformas que solo están disponibles en tu país. Por lo tanto, tener la VPN activada automáticamente podría causarte problemas. Por ejemplo, si tienes una suscripción a plataformas de streaming como Netflix o Movistar Plus, podrías tener dificultades para acceder desde una IP extranjera.
Mayor consumo de datos y batería
Principalmente, notarás este problema al conectarte desde tu teléfono móvil. Al utilizar una VPN, los datos son redirigidos a través de un servidor intermedio. Esto puede resultar en un consumo de datos ligeramente superior. Si tu tarifa de Internet es limitada, podrías enfrentarte a problemas. Sin embargo, si ves un vídeo que consume 1 GB, tener una VPN solo incrementará el consumo en un 10-15%, lo que te llevaría a gastar alrededor de 1,1-1,15 GB.
Asimismo, el uso de la VPN impactará en la duración de la batería. Funcionará continuamente como un programa más, consumiendo recursos, lo que resultará en un menor tiempo de uso de la batería. Si te conectas a la VPN solo cuando es necesario, podrás evitar este consumo adicional.
Conectar la VPN automáticamente
Aspecto Clave | Ventaja Principal (Cuándo te beneficia) | Desventaja Principal (Cuándo te perjudica) | Nivel de Impacto |
---|---|---|---|
Seguridad | Protección constante y rápida en redes Wi-Fi públicas (aeropuertos, cafeterías), evitando ataques Man-in-the-Middle. | N/A (Siempre es un beneficio de seguridad). | Alto |
Velocidad | N/A | Reducción del ancho de banda (10-20% en premium, hasta 80% en casos extremos). Notable en streaming 4K, gaming o descargas pesadas. | Moderado a Alto |
Acceso a Servicios | Evita bloqueos geográficos desde el inicio para acceder a contenido de otros países. | Puede ser bloqueada por servicios sensibles a la ubicación (banca online, algunas plataformas de streaming como Netflix España). | Variable |
Consumo (Móvil) | N/A | Aumento del consumo de datos (5-15%) y batería (10-20%), relevante en tarifas limitadas y sin acceso a cargador. | Moderado |
Comodidad | Configuración ‘instalar y olvidar’. No requiere acción manual en cada conexión. | Puede ser un inconveniente si necesitas desactivarla frecuentemente para acceder a servicios locales. | Alto |
Entonces, ¿deberías mantener la VPN configurada para conectarse automáticamente? Si la utilizas de manera continua, si te expones a redes inalámbricas inseguras con frecuencia, o si viajas a otro país, lo mejor es que la configures así. Si en algún momento no la necesitas, solo tendrás que desconectarla. En cambio, si solo la requieres para usos puntuales y breves, entonces no es recomendable activar la conexión automática.
Es fundamental que utilices siempre una VPN de calidad para proteger tus datos de manera adecuada y garantizar un rendimiento óptimo. Algunas de las que hemos probado en RedesZone con buenos resultados son NordVPN y Surfshark.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la VPN en el móvil y PC?
Sí, puedes instalar una VPN en tu teléfono, ordenador y otros dispositivos. Solo verifica que la VPN que eliges sea compatible con esos sistemas operativos.
¿Es buena idea tener una VPN en el navegador?
Si usas una extensión VPN en tu navegador, como Chrome, solo cifrará la conexión que pase por esa aplicación. Lo ideal es tener una aplicación instalada en el sistema.
¿Va a ir más lento mi Internet al utilizar VPN?
Sí. Tu conexión siempre será un poco más lenta al usar una VPN. Lo mejor es utilizar una aplicación confiable y de calidad para minimizar esa disminución.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables