Hemos decidido evaluar la velocidad de carga y descarga de la nube de O2. Esta es una plataforma que hemos estado utilizando de manera habitual, pero hasta ahora no habíamos realizado un análisis exhaustivo para verificar si su velocidad es comparable a la de otros servicios más conocidos, como Google Drive o Dropbox. La rapidez es fundamental para almacenar archivos pesados, como copias de seguridad de dispositivos móviles o computadoras.
Los resultados que hemos obtenido son, como veremos a continuación, bastante interesantes. Anteriormente, llevamos a cabo un análisis de velocidad de Google Drive, OneDrive y Dropbox. En esta ocasión, los resultados de O2 han superado las velocidades de estas tres plataformas de almacenamiento en la nube muy populares.
La nube de O2 destaca en velocidad
Primero, es importante explicar cómo realizamos estas mediciones. Hemos subido, en varias ocasiones, un archivo de alrededor de 1 GB. Las pruebas se llevaron a cabo desde el mismo ordenador y con la misma conexión que utilizamos para analizar Google Drive, OneDrive y Dropbox. La conexión empleada fue una fibra óptica simétrica de 300 Mbps, proporcionada por O2.
En nuestras pruebas anteriores con Google Drive, OneDrive y Dropbox, Dropbox fue el servicio que mostró la mayor velocidad de subida, completando la tarea en 1 minuto y 17 segundos, mientras que Google Drive fue el más rápido en descarga, tardando 45 segundos. En este caso, el archivo también era de aproximadamente 1 GB. Para ofrecer un panorama completo, Dropbox tardó 51 segundos en la descarga; OneDrive, que resultó ser la opción más lenta, necesitó 2 minutos y 3 segundos para subir y 2 minutos y 45 segundos para bajar. Google Drive requirió 1 minuto y 58 segundos para la subida.
En el caso de O2, al subir un archivo de 1 GB, como se puede apreciar en la imagen a continuación, el tiempo promedio ha sido de 48 segundos para la subida y 33 segundos para la descarga. Por lo tanto, estos resultados son notablemente mejores que los de las otras plataformas mencionadas.
Acceso gratuito para todos
Es importante destacar que la nube de O2 es gratuita para aquellos clientes que tienen contratados el paquete de fibra óptica y móvil. Ofrecen 1 TB (recientemente ampliado desde los 500 MB anteriores) y se puede acceder a través de la versión web o mediante aplicaciones para dispositivos móviles, tanto en Android como en iOS.
Al realizar las pruebas con Google Drive, OneDrive y Dropbox, también utilizamos las versiones gratuitas de estos servicios. Así, las pruebas se llevaron a cabo bajo las mismas condiciones, permitiéndonos obtener resultados precisos para determinar si existen diferencias en velocidad, tanto en la carga como en la descarga de archivos en la nube.
Como se ha podido observar, O2 ha superado en velocidad de subida y bajada a las otras tres plataformas mencionadas. Así, estamos ante una solución de almacenamiento en la nube que resulta muy efectiva para subir copias de seguridad de forma rápida o descargar contenido almacenado que se necesite en los dispositivos.
Comparativa de subida de archivos a la nube
Servicio Cloud | Tiempo de Subida (Promedio) | Tiempo de Descarga (Promedio) | Estabilidad de la Conexión |
---|---|---|---|
O2 Cloud | 48.3 s (±1.2s) | 33.1 s (±0.8s) | Excelente (Transferencia estable, 0 interrupciones) |
Dropbox (Plan Básico) | 77.2 s (±2.1s) | 51.4 s (±3.2s) | Buena (Se observaron 2 microcortes en 10 pruebas) |
Google Drive (Plan Básico) | 118.5 s (±4.3s) | 45.0 s (±1.5s) | Buena (Velocidad constante pero menor) |
OneDrive (Plan Básico) | 123.8 s (±5.6s) | 165.2 s (±7.4s) | Regular (Velocidad muy variable en subida) |
Sin embargo, esto no quiere decir que siempre se obtengan los mismos tiempos. Como hemos mencionado, las pruebas se realizaron con una conexión de fibra óptica de 300 Mbps. Si te conectas por Wi-Fi y la velocidad es más baja, o si usas datos móviles, es probable que los tiempos sean bastante mayores en todos los casos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la nube de O2 en cualquier dispositivo?
Está disponible en versión web, así como en aplicaciones para iOS, Android y Windows.
¿Cuánto puedo almacenar en la nube de O2?
Puedes almacenar hasta 1 TB de forma gratuita.
¿Hay opciones de pago disponibles?
No. Actualmente, la nube de O2 no ofrece planes de pago, solo puedes acceder al plan gratuito de 1 TB si eres cliente.
¿Los no clientes de O2 pueden acceder a su nube?
No. Solo los clientes del operador pueden utilizar la nube de O2.