Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Los usuarios y empresas cada vez usan varias nubes simultáneamente, estas son sus razones

Los usuarios y empresas cada vez usan varias nubes simultáneamente, estas son sus razones

La seguridad en la nube ha trascendido el círculo de los expertos en tecnología, impactando a entidades desde pequeños negocios hasta grandes empresas. En un contexto de incremento en la frecuencia y sofisticación de los ciberataques, las estrategias multicloud emergen como una opción preferente para la protección de datos y la continuidad operacional. ¿Interesado en por qué numerosas empresas están optando por esta alternativa y cuál es su impacto en la seguridad digital? Continúa leyendo para descubrir cómo puedes mantener tu negocio a salvo.

Actualmente, las organizaciones buscan mecanismos para salvaguardar sus datos y asegurar la operatividad continua. El recurso de los entornos multicloud está cobrando popularidad. Si es un término nuevo para ti, aquí explicaremos qué es, las razones de su creciente adopción y cómo responde a los crecientes desafíos de seguridad.

Impulsores de la adopción de multicloud

La principal motivación para adoptar estrategias multicloud es la seguridad. Muchas compañías son conscientes de los riesgos de depender de un único proveedor de servicios en la nube. Imagina que un fallo o ataque a los servidores de ese proveedor podría paralizar tu negocio.

Un estudio de Fortinet revela que el 78% de las empresas ya opera con al menos dos proveedores de nube para diversificar sus recursos y minimizar riesgos, permitiendo una distribución de datos y aplicaciones que complica los incidentes a gran escala.

Diferentes proveedores también aportan herramientas de seguridad específicas, como detección de amenazas avanzadas o robustos sistemas de cifrado, lo que al combinarlas, fortalece el entorno de seguridad de la empresa.

Desafíos del multicloud: ¿es tan bueno como parece?

Si bien el multicloud ofrece claros beneficios, también conlleva desafíos significativos. La gestión de múltiples proveedores puede complicarse y si no se maneja correctamente, puede resultar en problemas de visibilidad y control, abriendo puertas a ciberataques.

El coste también es un factor a considerar. Según Cisco, el 61% de las empresas señala que la seguridad y el cumplimiento normativo son los mayores desafíos en la adopción de multicloud.

Estrategias para un entorno multicloud seguro

Si contemplas implementar multicloud en tu empresa, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Automatización de la gestión de seguridad: implementa herramientas para centralizar la supervisión y detección de amenazas en tiempo real.
  • Capacitación continua: asegura que tu equipo conozca las mejores prácticas de seguridad en multicloud para minimizar errores humanos.
  • Auditorías regulares: revisa la seguridad de tus sistemas con frecuencia para identificar y corregir vulnerabilidades rápidamente.
  • Selección de proveedores de confianza: elige aquellos que ofrezcan altos estándares de seguridad y soporte técnico.
  • Adherencia a normativas: garantiza que tu estrategia multicloud cumpla con regulaciones de protección de datos como el GDPR para proteger tanto a tu empresa como a tus clientes.

La transición hacia entornos multicloud refleja el intento de las empresas por adaptarse a un entorno tecnológico complejo y amenazante. Aunque presenta desafíos, una estrategia bien ejecutada puede ser decisiva para mantenerse a la vanguardia frente a los riesgos cibernéticos.

Scroll al inicio