Tu seguridad es primordial en todo momento. Utilizar el sentido común es esencial para evitar inconvenientes. Además, es crucial revisar cuidadosamente tu dispositivo y tomar precauciones específicas al utilizar códigos QR en tu día a día, ya sea en un restaurante o en cualquier otro lugar.
Minimiza riesgos al escanear un QR
Cualquier acción que realices en línea puede conllevar riesgos si cometes errores. Esto también se aplica al escanear un código QR. Por esta razón, es fundamental evitar equivocaciones y protegerte adecuadamente.
Verifica si está cubierto por otro
Una primera verificación que puedes hacer es asegurarte de que no esté cubierto por otro código QR. Por ejemplo, en un restaurante, alguien podría haber colocado una etiqueta sobre un código legítimo diseñado para que los clientes accedan al menú. Lo mismo puede suceder en otros lugares.
Dicha etiqueta podría redirigirte a una página web falsa creada por atacantes. Ten cuidado, ya que incluso podría parecerse mucho a la del restaurante, presentando un archivo para consultar el menú, entre otras cosas.
Siempre verifica la URL
Cada vez que accedas a un enlace a través de un código QR, es fundamental comprobar muy bien la URL. Asegúrate de que estás ingresando al dominio correcto o, de lo contrario, identifica si hay algo sospechoso en la dirección. Esto te ayudará a evitar ingresar tus datos en sitios no seguros y prevenir el robo de identidad en línea.
Puedes proteger tu correo y otras cuentas en línea al verificar las URLs. Cometer errores podría poner en riesgo tu seguridad en la red.
Desconfía al ingresar información o descargar archivos
Siempre que vayas a ingresar datos a través de un QR, procede con cautela. Revisa cuidadosamente dónde estás ingresando la información y, a menos que estés seguro, evita proporcionar cualquier dato o descargar archivos. Podría ser una trampa diseñada para robar tus datos personales o contraseñas.
En muchas ocasiones, los códigos QR falsos forman parte de un ataque de Phishing. Te solicitarán información con el fin de que caigas en la trampa y así obtener tus datos.
Inspecciona tu dispositivo
Además, es crucial que inspecciones tu dispositivo minuciosamente. Si has escaneado un QR y sospechas que pueda ser una trampa, verifica si tu dispositivo está funcionando correctamente, si se ha instalado alguna aplicación sospechosa o si hay algo inusual que indique un posible intento de estafa.
Si confirmas que has sido víctima de una estafa, es fundamental actuar con rapidez. Cambiar contraseñas, ejecutar un antivirus, entre otras acciones, es recomendable.
En resumen, estas son algunas medidas que puedes tomar si decides utilizar códigos QR y quieres evitar problemas. Los cibercriminales pueden idear diversas tácticas para estafarte. El sentido común será clave para no brindar facilidades a los atacantes.