Es posible que hayas observado a personas cubriendo la cámara de su portátil con una pegatina o tapa deslizante, o quizás tú también lo hagas. Sin embargo, existe una amenaza que muchos ignoran: el micrófono. Este pequeño dispositivo puede estar siempre activo, convirtiéndose en un espía inadvertido. Existen malwares que pueden activarlo sin tu consentimiento. A continuación, te explicamos cómo desactivar su acceso en Windows y otros métodos para proteger tu privacidad, que no solo se ve comprometida por lo que se puede ver, sino también por lo que se puede oír.
Colocar una pegatina sobre la cámara del portátil es una práctica común de privacidad adoptada por muchos. Nadie desea ser espiado sin consentimiento. No obstante, ¿has considerado el micrófono? Aunque invisible, está siempre listo para capturar sonidos y los ciberdelincuentes pueden explotar esta capacidad. Si te preocupa tu privacidad, es crucial aprender a protegerlo.
El micrófono de tu portátil podría estar escuchándote más de lo que piensas
Cubrir la cámara es solo el inicio; el verdadero desafío radica en el micrófono. Un malware avanzado podría activarlo en segundo plano sin que te des cuenta, permitiendo que los ciberdelincuentes oigan tus conversaciones, graben audios y obtengan información personal.
No necesitas ser un experto en ciberseguridad para comprender estos riesgos. Desde información bancaria hasta discusiones confidenciales, cualquier sonido capturado por el micrófono puede terminar en manos no deseadas. Por ello, lo mejor es controlar quién puede usarlo y desactivarlo cuando no sea necesario.
Cómo desactivar los permisos del micrófono en Windows
En Windows, puedes restringir el acceso de ciertas aplicaciones al micrófono para evitar que aplicaciones sospechosas lo activen sin autorización.
Desactiva el micrófono desde Configuración de Windows
Para que solo ciertas aplicaciones dejen de usar el micrófono sin deshabilitarlo completamente, sigue estos pasos:
- Abre Configuración: Pulsa Win + I y selecciona Privacidad y seguridad.
- Selecciona Micrófono: En la sección Permisos de aplicación, haz clic en Micrófono.
- Desactiva los permisos por aplicación: Verás una lista de aplicaciones que pueden acceder al micrófono. Desactiva el acceso para aquellas no autorizadas.
Esto evitará que aplicaciones como el navegador o herramientas desconocidas activen el micrófono sin tu conocimiento.
Deshabilitar completamente el micrófono
Si casi no utilizas el micrófono y prefieres desactivarlo totalmente, sigue estos pasos:
- Abre el Administrador de Dispositivos: pulsa Win + X y elige Administrador de dispositivos.
- Busca «Entradas y salidas de audio» y haz clic para expandirla.
- Encuentra tu micrófono (puede estar etiquetado como «Micrófono interno» o algo similar).
- Haz clic derecho sobre él y selecciona «Deshabilitar dispositivo».
Este método dejará el micrófono completamente inactivo hasta que decidas activarlo de nuevo manualmente.
Otras estrategias para bloquear el micrófono y salvaguardar tu privacidad
Para una mayor seguridad, puedes implementar medidas adicionales para asegurar que nadie acceda a tu micrófono sin permiso.
- Utiliza auriculares con botón de silencio: Al conectar auriculares con micrófono y usar el botón de «mute», el sistema priorizará esa entrada de audio, neutralizando el micrófono del portátil. Es un método simple para garantizar que nadie escuche sin tu permiso.
- Conecta una interfaz de audio externa: Las interfaces de audio permiten conectar micrófonos externos y manejarlos independientemente. Al seleccionar esta entrada como predeterminada, el micrófono del portátil quedará desactivado.
- Instala un software de seguridad: Algunos programas de seguridad, como los de Kaspersky o Bitdefender, ofrecen herramientas que detectan accesos no autorizados al micrófono. Configura alertas para saber cuándo una aplicación intenta usarlo.
No es suficiente con cubrir la cámara, también debes proteger el micrófono
La privacidad digital va más allá de lo visible en pantalla. Un micrófono que se activa sin tu conocimiento puede ser tan o más peligroso que una cámara encendida. Limitar sus permisos, deshabilitarlo cuando no esté en uso y tomar medidas adicionales pueden ser cruciales para una navegación segura y la protección de tus datos.
Si realmente valoras tu privacidad, no te limites a cubrir la cámara: asegúrate de desactivar también el micrófono cuando no lo necesites.