Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

los

¿Cuáles son los cinco controles esenciales de las pruebas de pentesting?

¿Cuáles son los cinco controles esenciales de las pruebas de pentesting?

El crecimiento de los ciberataques nos ha enseñado que ningún sistema es completamente seguro. Desde empresas hasta hospitales, todos son vulnerables. A diario surgen nuevas amenazas, y la mejor manera de defendernos no es pensar que «a mí no me pasará», sino poner a prueba nuestras propias defensas. ¿Cómo lograrlo? A través de pruebas de

¿Cuáles son los cinco controles esenciales de las pruebas de pentesting? Leer más »

El Ayuntamiento de Badajoz apaga los servidores de su sistema informático tras detectar un programa dañino

El Ayuntamiento de Badajoz desconecta los servidores de su sistema informático tras detectar un malware

BADAJOZ 30 Abr. (CIBERPRO) – El Ayuntamiento de Badajoz ha desactivado los servidores de su sistema informático tras detectar un incidente de ‘ransomware’ este miércoles, el cual se está gestionando para su pronta solución. Los Servicios Informáticos del consistorio han identificado una incidencia de ‘ransomware’, un software malicioso que secuestra datos, en la red interna

El Ayuntamiento de Badajoz desconecta los servidores de su sistema informático tras detectar un malware Leer más »

Las redes sociales pueden ser un peligro para tus otras cuentas, así las usan los ciberdelincuentes

Las redes sociales pueden representar un riesgo para tus otras cuentas: así las utilizan los ciberdelincuentes

Es probable que utilices diversas redes sociales para mantenerte en contacto con amigos y familiares, compartir fotos, informarte, entre otras cosas. Hay muchas plataformas disponibles, como Instagram, Facebook o X. Estas son útiles y sencillas de manejar, pero también pueden plantear riesgos para tu privacidad y seguridad. En este artículo, te explicaremos cómo los piratas

Las redes sociales pueden representar un riesgo para tus otras cuentas: así las utilizan los ciberdelincuentes Leer más »

Esta novedad de Android evitará todos los ataques que usan el USB de los móviles

Esta nueva función de Android protegerá contra todos los ataques que utilizan el USB de los teléfonos móviles

Los ciberataques pueden impactar de múltiples maneras en nuestros dispositivos y en nuestra vida diaria. En el caso de los smartphones, existen amenazas que pueden comprometer contraseñas, datos personales o incluso tomar el control del dispositivo. En este artículo, abordamos cómo Android ha introducido una novedad que mejorará la seguridad para prevenir ataques a través

Esta nueva función de Android protegerá contra todos los ataques que utilizan el USB de los teléfonos móviles Leer más »

El robo de credenciales a gran escala se intensifica, mientras se reducen los ataques de ransomware a empresas

El robo de credenciales a gran escala se intensifica, mientras se reducen los ataques de ransomware a empresas

MADRID, 24 Abr. (CIBERPRO) – Los cibercriminales han aumentado el robo de credenciales utilizando métodos más sigilosos y sofisticados, apoyados por la inteligencia artificial (IA), mientras que han disminuido los ataques de ‘ransomware’ a empresas. Los delincuentes informáticos han optado por robar datos (18%) en lugar de cifrarlos (11%), debido a las mejoras en las

El robo de credenciales a gran escala se intensifica, mientras se reducen los ataques de ransomware a empresas Leer más »

Los bots maliciosos se están apoderando de la web gracias a la IA, así son capaces de hacerlo

Los bots maliciosos están conquistando la web gracias a la IA: así logran hacerlo

Lo que antes era un inconveniente técnico aislado se ha transformado en un fenómeno mundial: más de la mitad del tráfico en Internet proviene ya de bots y no de personas, y muchos de ellos tienen intenciones maliciosas. Con la llegada de herramientas de IA accesibles, cualquier atacante, independientemente de su experiencia, puede desplegar bots

Los bots maliciosos están conquistando la web gracias a la IA: así logran hacerlo Leer más »

La vida útil de los certificados SSL se reducirá a 47 días para 2029, ¿por qué esta decisión?

La duración de los certificados SSL se acortará a 47 días para 2029: ¿cuál es la razón detrás de esta medida?

Este cambio impactará a todos los sitios que utilicen HTTPS, incluyendo tiendas en línea, plataformas educativas, sitios corporativos y blogs como este. Si eres responsable de certificados SSL, es crucial que comprendas cómo este cambio puede aumentar la seguridad, pero también requerirá una preparación más exhaustiva. El Foro CA/Browser ha aprobado una normativa que transformará

La duración de los certificados SSL se acortará a 47 días para 2029: ¿cuál es la razón detrás de esta medida? Leer más »

Comprueba rápido si tu e-mail o contraseña están entre los millones que han robado

Verifica rápidamente si tu correo electrónico o contraseña están entre los millones que han sido robados

Los hackers pueden robar información personal y contraseñas que comprometan redes sociales, cuentas bancarias y otras plataformas. Para llevar a cabo estos robos, utilizan diversas técnicas, incluyendo ataques de Phishing, malware, y ataques de fuerza bruta. En este artículo, destacamos una gran cantidad de correos electrónicos y contraseñas recientemente añadidos a la base de datos

Verifica rápidamente si tu correo electrónico o contraseña están entre los millones que han sido robados Leer más »

Este es el peor lugar para guardar tus contraseñas: no te protege y se las estás regalando a los cibercriminales

El peor lugar para almacenar tus contraseñas: no solo no te protege, sino que se las estás entregando a los cibercriminales

Las contraseñas son la primera línea de defensa que tenemos para proteger nuestras cuentas. Es fundamental crear claves robustas y complejas que sean difíciles de adivinar. Sin embargo, también es crucial almacenarlas de manera segura y evitar errores comunes. En este artículo, te explicamos cuál es el lugar menos recomendable para guardar tus contraseñas, aunque

El peor lugar para almacenar tus contraseñas: no solo no te protege, sino que se las estás entregando a los cibercriminales Leer más »

Scroll al inicio