Muchos creen que simplemente tener la contraseña del WiFi ya es suficiente para estar seguros, pero la verdad es diferente. En la actualidad, es común tener múltiples dispositivos IoT conectados a la red. Esto no se limita solo a smartphones y computadoras; incluye aparatos como aspiradoras inteligentes, televisores e incluso lavadoras. Si tu red WiFi carece de una buena protección, un atacante puede infiltrarse y tomar control de estos dispositivos. Además, puede espiar, robar información o usarlos como un medio para atacar otros equipos.
Hoy en día, es común tener numerosos dispositivos Wi-Fi conectados a nuestro router o a un sistema Wi-Fi Mesh. Cada vez más personas están automatizando sus hogares para mejorar su comodidad.
Por qué una red WiFi mal configurada es un verdadero peligro
Una red Wi-Fi que está mal configurada o que utiliza una contraseña débil no es solo un error, sino una vulnerabilidad grave. Esto se vuelve aún más alarmante con la proliferación de dispositivos IoT. A diferencia de los teléfonos móviles o computadoras, muchos de estos dispositivos carecen de antivirus y no reciben actualizaciones periódicas. Algunos ni siquiera permiten modificar las configuraciones de seguridad. Si un intruso accede a tu red, podría:
- Controlar dispositivos a distancia.
- Acceder a cámaras o micrófonos.
- Robar datos que esos dispositivos almacenan o envían.
- Integrarse en una red de ataques (botnet).
Todo esto puede suceder sin que te des cuenta, y a menudo, lo peor es que no te enteras de lo que ha ocurrido hasta que es demasiado tarde.
Cómo asegurar tu red y tus dispositivos IoT
Afortunadamente, existen métodos simples y efectivos para evitar estos problemas. No necesitas ser un experto en redes ni gastar mucho dinero.
- Cambia la contraseña del router: Las contraseñas predeterminadas suelen ser fáciles de adivinar. Utiliza una contraseña larga que contenga letras, números y símbolos. Evita usar nombres o fechas significativas.
- Utiliza cifrado WPA3 o, si no es posible, WPA2: Esto se configura desde la interfaz del router. Un punto importante es que si eliges WPA3, asegúrate de que todos tus dispositivos sean compatibles, ya que de lo contrario, deberás utilizar WPA2. No uses otros tipos de cifrado, ya que no son seguros.
- Crea una red WiFi separada solo para dispositivos IoT: Muchos routers permiten establecer una «red de IoT», como algunas versiones de ASUS. Utiliza esta red únicamente para tus bombillas, cámaras y otros dispositivos. Así, si alguien accede, no podrá llegar a tu móvil o computadora. Otra opción es conectar estos dispositivos a la red Wi-Fi de invitados para mantener la separación.
- Desactiva funciones innecesarias: Muchos dispositivos vienen con servicios habilitados que no utilizas, como UPnP o acceso remoto. Desactiva todo lo que no necesites. Es recomendable desactivar UPnP directamente en el router por motivos de seguridad.
- Mantén actualizado el firmware del router y de los dispositivos: Este es un paso a menudo olvidado, pero es esencial. Los fabricantes lanzan actualizaciones para corregir errores y cerrar brechas de seguridad. Si no actualizas, dejas la puerta abierta a los atacantes.
- Cambia las contraseñas por defecto de los dispositivos IoT: Muchos dispositivos vienen con combinaciones como «admin/admin» o «1234». Cambia esto como primer paso al configurar cualquier dispositivo.
Consecuencias de no proteger tu WiFi
Si alguien logra acceder a tu red por culpa de una contraseña débil o una configuración insegura, tendrá acceso a todos los dispositivos conectados. Y no solo a la información, sino al control total. No es ciencia ficción. Ya se han registrado ataques donde se han tomado cámaras de vigilancia o se han utilizado altavoces para espiar conversaciones. Ha habido casos en los que se activaron dispositivos en medio de la noche para asustar o incomodar a los propietarios. En un entorno empresarial, los riesgos son aún mayores: acceso a sensores industriales, control de sistemas de seguridad o robo de información confidencial.
Una red WiFi segura es tu primera línea de defensa para proteger todos tus dispositivos inteligentes en casa. No basta con conectarlos y olvidarse. Cada dispositivo conectado representa una posible entrada para los atacantes. Mejorar la seguridad de tu red es una tarea que puedes realizar en menos de una hora y te evitará muchas sorpresas desagradables. Usa contraseñas robustas, mantén todo actualizado y aplica el sentido común. Con eso, ya estarás en el camino correcto.
La conveniencia del IoT es increíble, pero nunca debe anteponerse a tu seguridad.