Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Cómo saber si una extensión de Chrome es segura antes de instalarla

Cómo determinar la seguridad de una extensión de Chrome antes de su instalación

Las extensiones de Chrome pueden enriquecer tu experiencia de navegación, pero también representan un riesgo para tu seguridad. Algunas recopilan información sin tu autorización, afectan el rendimiento o incluso instalan malware en tu dispositivo. En este artículo, te mostraré cómo reconocer extensiones seguras antes de instalarlas, para que puedas navegar con tranquilidad.

Hoy en día, añadir una extensión de Chrome es tan sencillo que raramente lo pensamos. Pero, ¿te has detenido a reflexionar sobre los riesgos que pueden implicar? Algunas extensiones parecen inofensivas, pero pueden espiar tus actividades, ralentizar tu navegador o incluso robar tu información. No te preocupes, aquí tienes consejos para diferenciar una extensión segura de una posible amenaza, para que puedas optimizar tu experiencia en Chrome sin poner en peligro tu seguridad.

Claves para identificar una extensión segura

No todas las extensiones de Chrome son confiables. Antes de proceder a su instalación, es recomendable revisar ciertos aspectos clave que te ayudarán a determinar su seguridad.

Verifica el desarrollador

Lo primero que debes hacer es investigar quién ha creado la extensión. Si proviene de una empresa reconocida o de un desarrollador que ha lanzado otras extensiones populares y bien valoradas, es una buena señal.


Para comprobar esto, visita la página de la extensión en la Chrome Web Store y busca el nombre del desarrollador. Si cuenta con un sitio web oficial, revísalo y asegúrate de que es una fuente confiable. Intenta evitar extensiones de desarrolladores desconocidos o que no ofrezcan información clara sobre su identidad.

Examina los permisos solicitados

Cuando instalas una extensión, Chrome te presenta una ventana con los permisos que requiere. Si una extensión de bloqueo de anuncios solicita acceso a todas tus contraseñas o la capacidad de modificar tus datos en todas las páginas, es un indicativo de que algo no está bien.

Desconfía de extensiones que piden más permisos de los necesarios para operar.

Cómo evaluar la reputación de una extensión

Además de revisar al desarrollador y los permisos, existen otros métodos que pueden facilitar la evaluación de la seguridad de una extensión.

Consulta las opiniones de otros usuarios

Las valoraciones en la Chrome Web Store pueden ofrecerte pistas sobre la seguridad de una extensión. Si encuentras numerosos comentarios negativos sobre fallos, publicidad intrusiva o incluso robo de datos, es mejor buscar otra alternativa. Lo ideal es no confiar únicamente en la calificación en estrellas. Lee algunos comentarios para entender las verdaderas experiencias de los usuarios.

Verifica la fecha de la última actualización

Si una extensión no se ha actualizado en meses o años, puede ser un indicativo de que el desarrollador la ha dejado de lado. Las extensiones obsoletas pueden tener vulnerabilidades de seguridad no corregidas. Para verificar la última actualización, visita la página de la extensión en la Chrome Web Store y busca la fecha de la versión más reciente. Te recomiendo optar por extensiones que se actualicen con regularidad, ya que esto sugiere que el desarrollador sigue manteniéndola.

Las extensiones de Chrome pueden ser herramientas muy útiles, pero también pueden poner en riesgo tu privacidad y seguridad si no eliges adecuadamente. Antes de instalar una, verifica quién la desarrolló, los permisos que solicita, las opiniones de otros usuarios y su historial de actualizaciones. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu navegador seguro y libre de extensiones peligrosas.