ASUS continúa ampliando su línea de routers Wi-Fi 7, diseñando modelos que se ajustan tanto a las necesidades de los usuarios como a su presupuesto. Este nuevo router se posiciona en la gama media-alta, gracias a sus capacidades inalámbricas y sus características cableadas, incluyendo puertos Multigigabit que minimizan el riesgo de cuellos de botella.
Características destacadas
El nuevo router cuenta con especificaciones técnicas muy atractivas. En primer lugar, ofrece doble banda simultánea conforme al estándar Wi-Fi 7 y pertenece a la clase BE6500. En la banda de 2.4GHz, se puede alcanzar una velocidad de hasta 688Mbps, gracias a la inclusión de dos antenas externas en configuración MU-MIMO 2T2R y un ancho de canal de 40MHz. En la banda de 5GHz, la velocidad puede llegar hasta los 5764Mbps, gracias a sus cuatro antenas externas en configuración MU-MIMO 4T4R y un ancho de canal de 160MHz.
Este dispositivo incorpora todas las innovaciones del estándar Wi-Fi 7, como el 4096-QAM y el MLO (Multi-Link Operation), que permite transferir datos simultáneamente en ambas bandas a un mismo cliente WiFi, siempre que este soporte MLO. Además, incluye tecnologías como Puncturing y Multi-RU para optimizar el uso del canal WiFi, incluso con interferencias. También se mantienen las características del anterior Wi-Fi 6, tales como OFDMA, MU-MIMO y Beamforming.
En términos de seguridad, es compatible con WPA3-Personal/Enterprise, además de incluir WPA2 para asegurar la compatibilidad hacia versiones anteriores. Para configurar la red inalámbrica, ASUS sugiere crear una red de «IoT» con seguridad WPA2, evitando problemas de compatibilidad con el estándar WPA3, dado que el nuevo Wi-Fi 7 requiere WPA3. ASUS también ofrece ASUS Smart Home Master, una función que permite crear diferentes redes inalámbricas para distintos usos, como redes para niños, invitados o empleados, así como una red VPN.
En cuanto a las características cableadas del nuevo router ASUS RT-BE82U, cuenta con un puerto 2.5G Multigigabit para la conexión WAN. El firmware Asuswrt admite VLAN en la WAN para ser compatible con todos los proveedores de FTTH, VLAN por puerto para servicios de IPTV, e incluso el perfil Movistar Triple VLAN para reemplazar el router del operador. La red LAN incluye cuatro puertos 2.5G Multigigabit, asegurando un rendimiento óptimo en todos los puertos.
Otras características relevantes incluyen un puerto USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, que es el estándar USB 3.0. Con un procesador Quad-Core a 2.0GHz y 1GB de RAM, se espera un rendimiento excelente en lectura y escritura a través de este puerto USB, ideal para utilizarlo como un pequeño servidor NAS. El firmware Asuswrt ofrece servicios como servidor Samba, FTP, FTPES, servidor de medios DLNA, Time Machine y gestión de descargas P2P.
El firmware Asuswrt en este router de alto rendimiento se mantiene sin cambios. Incluye ASUS AiMesh para crear una red Wi-Fi mallada con otros routers de ASUS, todos los modelos son compatibles y pueden integrarse en una red mallada. También cuenta con ASUS AiProtection con IPS bidireccional, que protege tanto al router como a los dispositivos conectados de ataques externos, y permite bloquear clientes infectados con malware. Además, el Smart Home Master facilita la creación de diferentes redes Wi-Fi con perfiles específicos, como redes de invitados, infantiles, de empleados y VPN, que redirigen el tráfico a través de un servidor VPN configurado. Las opciones de QoS adaptativo, análisis de tráfico y supervisión, así como ajustes para LAN, WAN, IPv6 y firewall, están igualmente disponibles en el firmware.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone hemos recibido el nuevo router ASUS RT-BE82U, un modelo de gama media-alta con doble banda simultánea Wi-Fi 7 y puertos 2.5G Multigigabit, tanto para WAN como para LAN, evitando cuellos de botella en la red cableada.
Si deseas ver en nuestro video el contenido de la caja, a continuación, puedes observar todos los detalles:
Próximamente, en RedesZone realizaremos un análisis exhaustivo de este ASUS RT-BE82U, donde probaremos el rendimiento inalámbrico con el nuevo estándar Wi-Fi 7 en las dos bandas disponibles, ya que este router no admite la nueva banda de 6GHz. También realizaremos pruebas LAN-LAN y LAN-WAN, así como del puerto USB 3.0 de alto rendimiento, además de los servidores VPN con OpenVPN y WireGuard disponibles en el firmware Asuswrt, para evaluar la velocidad de conexión desde el exterior.