Los espacios de coworking se han extendido ampliamente en la península, satisfaciendo una necesidad creciente: un lugar adecuado para trabajar. En España, muchos autónomos buscan un espacio laboral fuera del hogar, dada la situación del mercado inmobiliario. Esto ha popularizado los coworkings. Sin embargo, estos lugares a menudo descuidan aspectos cibernéticos importantes. Aquí exploraremos cuáles son estos aspectos y cómo puedes protegerte.
El coworking ofrece no solo un espacio físico, sino también conexión a internet y oportunidades de networking esenciales para tu negocio. Sin embargo, estos espacios también pueden presentar significativos riesgos cibernéticos. Descubre aquí por qué y cómo puedes protegerte eficazmente.
Los ciberdelincuentes encuentran en los coworkings un objetivo atractivo. Al compartirse la red Wi-Fi entre varios usuarios, estos espacios pueden ser menos seguros que oficinas convencionales, ya que la infraestructura de seguridad a menudo no es tan robusta. La falta de precauciones de seguridad por parte de algunos usuarios facilita el robo de datos o la infección de dispositivos con malware.
Principales riesgos de seguridad en coworking
Existen varios riesgos cibernéticos asociados con el trabajo en un coworking. A continuación, identificamos los más comunes y ofrecemos consejos sobre cómo protegerte.
Red Wi-Fi compartida y vulnerable
La red Wi-Fi de un coworking es compartida y esto puede comprometer tu seguridad. Ataques como el «man-in-the-middle» pueden permitir a los atacantes interceptar tus datos transmitidos.
Dispositivos desactualizados
La falta de actualizaciones en los dispositivos aumenta el riesgo de ser hackeado, convirtiéndolos en un punto de acceso para afectar a otros dispositivos en la misma red.
Acceso físico no regulado
El diseño abierto de muchos coworkings facilita el acceso no autorizado a dispositivos ajenos, aumentando el riesgo de robo de datos o infección por malware mediante dispositivos externos como USB.
Consejos para aumentar tu seguridad en un coworking
Tomar medidas para proteger tu seguridad digital en un espacio compartido es crucial. Aquí van algunas recomendaciones:
Utiliza una VPN
Conectar a través de una VPN cifra tus datos y los protege de interceptaciones. Existen múltiples opciones disponibles, muchas con períodos de prueba gratuitos.
Mantén actualizados tus dispositivos y aplicaciones
Las actualizaciones de software son cruciales ya que incluyen parches de seguridad que protegen contra nuevas amenazas.
Utiliza contraseñas fuertes y autenticación de dos factores
Opta por contraseñas robustas y activa la autenticación de dos factores para añadir una capa extra de seguridad en tus accesos.
Protege físicamente tus dispositivos
No dejes dispositivos sin supervisión y asegúrate de bloquear las pantallas cuando no estén en uso. Evita usar dispositivos externos sin verificar antes si están libres de malware.
Trabajar en un coworking puede ser muy beneficioso, pero es vital considerar y mitigar los riesgos de seguridad. Con las estrategias adecuadas, como usar una VPN, gestionar tus contraseñas de manera segura y tomar precauciones físicas, podrás disfrutar de los beneficios del coworking minimizando los riesgos.