Contar con dispositivos desactualizados puede ocasionar serios problemas de seguridad. Mantener el firmware antiguo en un teléfono, una cámara de vigilancia o el sistema operativo de un ordenador, entre otros, no es recomendable. Esto puede dejar vulnerabilidades sin resolver, lo que incrementa el riesgo de sufrir ataques cibernéticos. Entonces, ¿qué hacer si tienes este tipo de dispositivos? A continuación, te ofrecemos algunas sugerencias.
No necesariamente tendrás que deshacerte de un dispositivo antiguo que aún funcione. Sin embargo, es esencial tomar precauciones para minimizar los riesgos que puedan comprometer tu seguridad y privacidad, especialmente en el caso de dispositivos que están constantemente expuestos, como aquellos conectados a Internet o que utilizas junto a otros equipos.
Precauciones con dispositivos obsoletos
Generalmente, los dispositivos tienen una duración limitada en cuanto a actualizaciones. Después de ese periodo, los fabricantes dejan de solucionar errores. Esto puede deberse a que existen modelos más nuevos, que la compañía ha dejado de fabricar o a que se trata de productos muy antiguos.
No los conectes a Internet
Lo primero que se recomienda es desconectarlos de Internet. Por ejemplo, si posees un ordenador antiguo que no puede actualizarse a los sistemas operativos más recientes, conectarlo a la red puede ser arriesgado. No significa que no puedas usarlo; puede servir para almacenar copias de seguridad, realizar pruebas, etc.
Este mismo consejo se aplica a cualquier otro dispositivo antiguo que ya no reciba actualizaciones. Mantenerlo conectado a Internet representa un riesgo de ataques informáticos. Si lo desconectas, esos ataques no podrán suceder.
Explora software alternativo
Otra opción es intentar instalar software alternativo. Volviendo al caso del ordenador viejo que tiene Windows XP o Windows 7, aunque esos equipos no sean compatibles con Windows 10 o Windows 11, podrían funcionar con algunas distribuciones de Linux que sí recibirían actualizaciones.
Un claro ejemplo de dispositivo que requiere atención es el router. Si tienes uno viejo con firmware desactualizado, esto podría permitir a atacantes romper la seguridad y acceder a tu red inalámbrica. Instalar firmware alternativo para el router podría ser una solución efectiva.
Evita conexiones a otros dispositivos
Aparte de la conexión a Internet, también podrías vincularlo a otros dispositivos. Por ejemplo, un teléfono que conectas a la televisión o al ordenador para ver videos. Esto puede ser problemático, ya que un software desactualizado podría ser un punto de entrada para los atacantes y poner en riesgo tu seguridad.
Cuanto más aislados estén esos dispositivos obsoletos, mejor. Así evitarás problemas que puedan comprometer tu seguridad, ya sea a corto o largo plazo.
Revisa la configuración
En muchos casos, estos dispositivos poseen ciertos ajustes que pueden ayudar a mejorar la seguridad y reducir el riesgo de problemas. Por ejemplo, si tienes una cámara de seguridad antigua que no recibe actualizaciones, al menos deberías implementar una contraseña robusta, limitar el acceso remoto, etc.
Cualquier medida que contribuya a la protección es valiosa. Activa la autenticación en dos pasos, verifica la vinculación con otros dispositivos, etc.
En resumen, contar con dispositivos obsoletos puede representar un riesgo para la seguridad. Sin embargo, esto no implica que no puedas seguir utilizándolos. Lo fundamental es hacerlo con precaución y mantener una configuración adecuada.