WinRAR se ha consolidado como una de las herramientas más populares en el entorno de Windows, y es muy probable que ya la tengas en tu computadora. Este software es esencial para comprimir archivos, lo que resulta útil para enviar múltiples documentos por correo y mantener la organización. Sin embargo, un reciente fallo de seguridad podría poner en riesgo tu sistema. Se ha detectado la venta de un exploit en la Dark Web, un rincón de Internet donde los ciberdelincuentes intercambian malware y herramientas maliciosas, lo que permite a los atacantes aprovechar esta vulnerabilidad.
La vulnerabilidad en cuestión permite la ejecución remota de código y afecta tanto a versiones antiguas como a las más recientes de WinRAR. Esto es alarmante, ya que millones de usuarios dependen de este programa en su vida diaria. La existencia de un exploit accesible para cualquiera es un tema grave.
Exploit para explotar un fallo en WinRAR
Este exploit se ofrece en la Dark Web por un precio de 80.000$ (aproximadamente 68.000€ al cambio actual). Un ciberdelincuente conocido como «zeroplayer» está detrás de esta venta, según una investigación publicada el 13 de julio de 2025 por el sitio especializado en ciberseguridad GB Hackers, que menciona este exploit de día cero para WinRAR.
El 26 de junio, publicamos un artículo sobre una vulnerabilidad significativa que afectaba a WinRAR, registrada como CVE-2025-6218. Sin embargo, este nuevo fallo es independiente de aquel.
Por lo tanto, podemos afirmar que WinRAR está afectado por múltiples vulnerabilidades en este momento. Esto significa que incluso los usuarios que han actualizado recientemente el programa para solucionar un fallo anterior pueden estar en riesgo ahora.
¿Qué implica este exploit? Si un atacante decide utilizarlo, podría ejecutar código arbitrario en los sistemas a través de archivos comprimidos diseñados para tal fin. Dada la popularidad de este software, esta vulnerabilidad brinda a los piratas informáticos muchas oportunidades.
Si la víctima abre dicho archivo, todo su sistema podría quedar comprometido. El hecho de que este exploit tenga un precio de 80.000$ refleja el valor que le atribuyen los cibercriminales y lo que podrían conseguir con él, como el robo de información personal valiosa, contraseñas o el control total del dispositivo infectado.
Además, los investigadores de seguridad sugieren que este exploit podría tener un uso exclusivo, lo que justificaría su alto precio. Generalmente, los exploits de este tipo que se distribuyen masivamente tienen precios mucho más bajos.
Cómo protegerte
¿Qué medidas puedes tomar para protegerte de este tipo de amenazas? Lo primero es asegurar que siempre tengas instaladas las últimas versiones del software. Sin embargo, en el caso de vulnerabilidades de día cero, esto no es suficiente. Te aconsejamos revisar la versión de WinRAR, del sistema operativo y de cualquier software que tengas instalado.
A partir de ahí, es crucial ser precavido al abrir archivos que recibas por correo, al hacer clic en enlaces que encuentres en Internet o al instalar programas. Los atacantes generalmente dependen de que cometas algún error. Mantener una actitud crítica será fundamental para evitar diversos tipos de ataques.
En resumen, WinRAR vuelve a enfrentarse a un nuevo problema. En esta ocasión, un exploit está disponible en la Dark Web. Evitar cometer errores será esencial para no facilitar el trabajo a los ciberdelincuentes.