VALLADOLID 11 Jul. (CIBERPRO) –
La consejera de Educación, Rocío Lucas, instó este viernes al Grupo Socialista a «no exagerar» en su postura sobre el ciberataque del 31 de mayo que impactó el portal educativo Educacyl, comprometiendo los datos personales de estudiantes y padres. Además, recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros también sufrieron un hackeo hace dos semanas perpetrado por un joven.
“Un joven de 19 años está vendiendo sus datos por 60 euros y no he escuchado que ustedes digan nada sobre este asunto”, afirmó la consejera, quien se comprometió a ofrecer toda la información que poseía «en cada momento». “La transparencia fue total en ese instante, así como la seguridad disponible”, agregó.
“Las explicaciones que hemos proporcionado no han sido diferentes a las que teníamos en ese momento”, reiteró Lucas durante una breve intervención en el turno de réplica en la Comisión Extraordinaria de Educación, a la cual asistió a solicitud del Grupo Socialista para abordar los efectos de dos sentencias desfavorables a la Junta.
A pesar de que el presidente de la Comisión, el procurador del PP Pedro Antonio Heras Jiménez, le recordó que no estaba obligada a participar en el debate sobre temas ajenos al objetivo de la comparecencia, Lucas tocó brevemente el tema del ciberataque, defendiendo las explicaciones de la Junta y advirtiendo al PSOE: “No todo vale”.
“No me resulta incómodo estar aquí, ni me incomodan las intervenciones en esta Comisión”, respondió Lucas al portavoz de Educación del Grupo Socialista, Fernando Pablos, quien aprovechó la ocasión para solicitarle cuentas en el Parlamento sobre el ciberataque, un asunto que reconoció que es «más relevante» que las dos sentencias discutidas, pero que no se pudo priorizar porque no se conocía cuando la Mesa de las Cortes decidió habilitar los primeros 15 días de julio.
Pablos alertó a Lucas sobre el peligro que la falta de decisiones políticas representa para la seguridad digital de Castilla y León, recordando que los expertos en informática afirman que la Junta no aplica de manera general el esquema nacional de seguridad, “una normativa estatal de cumplimiento obligatorio que determina los requisitos mínimos de seguridad para los sistemas informáticos del sector público”.
Desde el Grupo Vox, la procuradora María Luisa Calvo advirtió a Lucas que este incidente ha puesto «aún más en duda la capacidad» de la «gestión claramente mejorable» de la Consejería de Educación, acusándola de falta de transparencia y claridad.
“En lugar de manejar la situación con transparencia y rapidez, usted lo negó públicamente en el Parlamento cuando Vox le preguntó al respecto. Solo semanas después, tras conocer a través de medios de comunicación las amenazas del supuesto atacante, reconoció los hechos, admitiendo que el sistema había sido comprometido y que se estaba investigando”, recordó Calvo.
La procuradora de Vox acusó a la consejera de haber permitido que la plataforma educativa siguiera operativa durante días “sin una advertencia clara a los usuarios” y sin una notificación inmediata a la Agencia Española de Protección de Datos y a los afectados. “Todo se manejó con retraso, contraindicaciones y una evidente falta de coordinación”, concluyó.