Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Subdelegado en Jaén señala el compromiso del Gobierno en la lucha contra la ciberdelincuencia y la protección de menores

Subdelegado en Jaén destaca el compromiso del Gobierno en la lucha contra la ciberdelincuencia y la protección de menores

JAÉN 3 Abr. (CIBERPRO) –

Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno de España en Jaén, ha resaltado el compromiso del Gobierno central en la lucha contra la ciberdelincuencia, destacando la reciente aprobación de un proyecto de ley destinado a la protección de los menores.

Esta declaración se realizó durante la inauguración de la segunda edición de Cibértica, un congreso dedicado a la seguridad en la utilización de las TIC y las tecnoadicciones, que se llevó a cabo este jueves en la Institución Ferial (Ifeja).

En el evento, que contó con la presencia del delegado de la Junta, Jesús Estrella, y el concejal de Empleo e Imefe, Luis García Millán, entre otros, Fernández mencionó la reciente aprobación en el Consejo de Ministros del Proyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en entornos digitales, que ahora será enviado al Congreso de los Diputados.

Señaló que esta ley tendrá «un impacto social significativo al proteger a cerca de 126.000 menores en Jaén», garantizando un acceso equitativo y un uso responsable de las tecnologías, así como la salvaguarda de sus derechos al honor, la imagen, la intimidad y la protección de sus datos personales.

«Estamos ante una iniciativa pionera en Europa, dado que el proyecto contempla la modificación del Código Penal para sancionar tanto los ‘deepfakes’ (falsificaciones extremas usando la imagen de una persona sin su consentimiento) de contenido sexual, como el ‘grooming’ (engaño a un menor mediante una identidad falsa, especialmente en lo que respecta a la edad), que se considerará un agravante en ciertos delitos sexuales», explicó.

También se incluirá, según añadió, la pena de prohibición de acceso o comunicación en entornos digitales, lo que ayudará a prevenir la revictimización y la reincidencia.

El subdelegado afirmó que esta ley ofrecerá una solución integral al acceso sin restricciones y sin control de los menores a las redes sociales y al entorno digital, lo que a menudo resulta en su exposición a contenidos inapropiados, como la pornografía o la violencia de diversas formas.

Además, el Ministerio de Juventud e Infancia desarrollará una estrategia nacional para garantizar que los menores puedan disfrutar de la tecnología de manera segura en la red, priorizando la defensa de sus derechos y brindándoles la oportunidad de participar en la toma de decisiones.

Actualmente, esta estrategia se está elaborando a partir de un informe de 50 expertos que han propuesto 107 medidas, con el objetivo de que las Administraciones Públicas aseguren un marco de prevención, detección temprana y protección frente a cualquier posible vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Este informe proporciona a España, por primera vez, un análisis exhaustivo que posiciona al Gobierno como un referente mundial en la protección integral de los menores en el ámbito digital.

ACCIONES EN CENTROS EDUCATIVOS

En otro ámbito, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están recibiendo formación especializada de forma continua para combatir la ciberdelincuencia: «Estamos llevando a cabo numerosas acciones formativas que contribuyen a la prevención de estos delitos, como las charlas impartidas desde el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus alrededores», comentó.

Durante el curso pasado, se realizaron 2.798 charlas informativas en colegios e institutos de la provincia de Jaén, siendo la temática predominante la relacionada con las tecnologías de la información, que representó el 42 por ciento del total.

Por último, el subdelegado del Gobierno destacó el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ayudando a numerosos ciudadanos a resolver cualquier problema relacionado con la seguridad en Internet.

En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía, recordando que «cualquiera puede ser víctima de la ciberdelincuencia». También recordó la línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de Incibe, el número 017, así como la posibilidad de contacto a través de WhatsApp en el número 900 116 117.

ENCUENTRO ASENTADO

Por su parte, el concejal de Empleo e Imefe subrayó que Cibértica «ya se ha consolidado en la ciudad» y, hasta el sábado, reunirá a más de 50 ponentes que abordarán temas relacionados con la ciberseguridad, el uso responsable de la tecnología y las tecnoadicciones.

«Durante tres días, Jaén se convierte en la sede de uno de los congresos más relevantes a nivel nacional sobre el uso adecuado de las tecnologías, por lo que agradezco a la Fundación Albor por su compromiso con esta tierra y su lucha para celebrar esta segunda edición», destacó.

García Millán expresó que uno de los objetivos del Ayuntamiento, y específicamente del Imefe, es «promover e impulsar la inserción laboral; en un mercado laboral donde la tecnología es central, es esencial contar con personas en Jaén apasionadas por la tecnología, con vocación y talento, para consolidar y crecer en este sector».

En este contexto, recordó que la llegada a la capital y la provincia de empresas destacadas en el sector tecnológico y de inteligencia artificial, como es el Cetedex, «debe motivarnos a estar preparados y concentrar esfuerzos en esta área».

Scroll al inicio