Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Alertan sobre los riegos que DeepSeek tiene para la privacidad de los usuarios

Alertan sobre los riegos que DeepSeek tiene para la privacidad de los usuarios

Imagen de DeepSeek – DEEPSEEK

MADRID, 28 Ene. (CIBERPRO) –

La inteligencia artificial de DeepSeek ha alcanzado el primer lugar en descargas tanto en App Store como en Google Play Store. A pesar de su creciente popularidad, existen preocupaciones significativas sobre la seguridad y la privacidad para los usuarios.

«La entrada de empresas como DeepSeek introduce riesgos y oportunidades para los usuarios,» comenta Adrianus Warmenhoven, experto en Ciberseguridad de NordVPN. Él recomienda usar estas plataformas con precaución.

Debido a las leyes de privacidad variadas entre países, «DeepSeek, siendo una startup de IA de China, se encuentra en un sistema donde el control gubernamental sobre los datos es riguroso,» señala Warmenhoven, lo que podría implicar riesgos en la recolección, almacenamiento y manejo de datos personales.

La app ofrece un chatbot de IA que se puede descargar gratuitamente y que responde consultas de los usuarios en forma de diálogo. Además, accede a internet y posee un modo de «pensamiento profundo» que aunque lento, proporciona respuestas más detalladas.

Se ha identificado una posible parcialidad en el modelo, que ha generado una «creciente reacción negativa por evitar temas políticos,» lo que sugiere «posibles sesgos y externas influences en la moderación de contenido,» advierte Warmenhoven.

La política de privacidad de DeepSeek muestra que recopila datos personales y del dispositivo, incluyendo «tipo de dispositivo, sistema operativo, y más«, además de información de uso de la app y de terceros. Estos datos se almacenan en China, lo que «genera preocupación por los riesgos asociados al almacenamiento en una jurisdicción con diferentes estándares de privacidad,» añade el experto.

Warmenhoven sugiere que los usuarios deben ser conscientes de que cualquier dato compartido podría estar accesible al gobierno bajo las leyes de ciberseguridad chinas. Además, preocupa la falta de transparencia respecto a los modelos de IA que la empresa ha desarrollado.

Por ello, el experto indica que los usuarios deben considerar cómo sus interacciones podrían ser utilizadas y el riesgo de mal uso de datos o de ataques cibernéticos, especialmente dado que la plataforma ha sido objetivo reciente de ciberataques.

Warmenhoven concluye que «para reducir estos riesgos, los usuarios deben ser proactivos en ciberseguridad,» incluyendo revisar términos y condiciones y entender dónde y cómo se almacenan y acceden a sus datos.

Scroll al inicio