Presentando una solución innovadora para la gestión de la ciberseguridad y los riesgos empresariales
LOGROÑO, 22 Jul. (CIBERPRO) –
El proyecto GRIAL: Gemelo Digital para la gestión de la ciberseguridad y los riesgos en las empresas ha concluido satisfactoriamente, tras meses de colaboración entre empresas tecnológicas y centros de investigación, según un comunicado de AERTIC difundido por la FER.
GRIAL ha facilitado el desarrollo de un prototipo funcional que asiste a las organizaciones en la identificación, visualización y gestión de sus activos digitales, evaluación de riesgos y fortalecimiento de su estrategia de ciberseguridad de manera accesible e inteligente.
Este proyecto ha sido promovido por las empresas SSH TEAM y RIA21, junto con las asociaciones empresariales AERTIC y NOVEX, y ha recibido financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs).
Durante el proyecto, se ha creado un gemelo digital, una herramienta que reproduce virtualmente la infraestructura de la empresa a partir de sus activos tecnológicos.
Este gemelo digital permite a las organizaciones simular cómo reaccionaría su sistema ante diferentes escenarios de riesgo, probar configuraciones alternativas y evaluar su efectividad antes de realizar cambios en el entorno real. Además, el sistema ofrece modelos predictivos basados en inteligencia artificial y examina el equilibrio entre el nivel de seguridad y el retorno de la inversión (ROI), facilitando así la toma de decisiones estratégicas.
A lo largo de su desarrollo, GRIAL ha sido presentado en foros como Transfiere y en encuentros del ecosistema tecnológico nacional.
Con la finalización de GRIAL, el consorcio «refuerza su compromiso con la transformación digital segura de las empresas, estableciendo las bases para futuros desarrollos que continúen promoviendo la innovación en ciberseguridad y gestión del riesgo.»