Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Premios de Informática reconocen avances en IA, robótica, realidad virtual, arquitectura de ordenadores y ciberseguridad

Premios de Informática destacan innovaciones en IA, robótica, realidad virtual, arquitectura de ordenadores y ciberseguridad

MADRID, 23 Jul. (CIBERPRO) –

La novena edición de los Premios de Investigación de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA ha premiado importantes logros en áreas como la Inteligencia Artificial, robótica, realidad virtual, arquitectura de computadoras y ciberseguridad.

En particular, se han premiado algoritmos de IA que mejoran el análisis de imágenes médicas y optimizan el consumo energético en los hogares mediante técnicas de aprendizaje automático; arquitecturas computacionales innovadoras que facilitan el almacenamiento y gestión de datos en la nube de forma más económica y eficiente; soluciones efectivas de ciberseguridad que mitigan el riesgo de ataques informáticos; robots asistenciales destinados a apoyar el cuidado y la rehabilitación de pacientes en centros de salud.

Los premios abarcan dos categorías. La primera es la de Investigadores Jóvenes en Informática y la segunda son los Premios Nacionales de Informática.

En la categoría de Investigadores Jóvenes en Informática, se premian las tesis doctorales más innovadoras: se otorgan hasta seis premios, cada uno con un valor de 6.000 euros, a investigadores menores de 30 años que realicen su trabajo en España.

En esta categoría, los galardonados son Verónica Álvarez Castro (Zaragoza, 1996), investigadora posdoctoral en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, EE. UU.); Juan Luis Herrera González (Plasencia, Cáceres, 1997), investigador posdoctoral Marie Sklodowska-Curie en la Universidad Técnica de Viena (Austria); José María Jorquera Valero (Caravaca de la Cruz, Murcia, 1995), investigador posdoctoral en la Universidad de Murcia; Marcos Lupión Lorente (Granada, 1997), investigador posdoctoral en la Universidad de Ulster (Reino Unido); Raúl Murillo Montero (Madrid, 1996), diseñador de hardware en Siemens; y Víctor Manuel Vargas (Pozoblanco, Córdoba, 1996), profesor sustituto en la Universidad de Córdoba.

La segunda categoría son los Premios Nacionales de Informática, que la SCIE entrega desde 2005 y que se unieron a los galardones entregados en conjunto con la Fundación BBVA en 2018.

Estos premios reconocen a investigadores, así como a entidades públicas y privadas que han dedicado sus esfuerzos al estudio, promoción y divulgación de la informática.

En esta categoría han sido premiados Inmaculada García Fernández (Loja, Granada, 1954), catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de Málaga; Diego Gutiérrez Pérez (Zaragoza, 1970), catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Zaragoza; Faraón Llorens Largo (Alcoy, Alicante, 1961), catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Alicante; y la empresa Inrobics, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid.