Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Opciones para crear una copia de seguridad y preservar nuestra vida digital

Alternativas para realizar una copia de seguridad y proteger nuestra vida digital

   MADRID, 31 Mar. (CIBERPRO) –

    Las copias de seguridad regulares son esenciales para recuperar documentos laborales, fotos y vídeos almacenados en el dispositivo, los cuales pueden perderse debido a robo, accidentes o fallos técnicos.

    Este lunes 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Copia de Seguridad, una jornada que busca fomentar la práctica de realizar copias periódicas de archivos digitales, concienciando sobre su relevancia en la protección de la vida digital.

    Una estrategia efectiva para salvaguardar la vida digital es seguir la regla 3-2-1, que sugiere crear copias de seguridad de un archivo y almacenarlas en tres soportes diferentes, como un móvil u ordenador, una unidad de almacenamiento externa y en la nube.

   Esta norma es fundamental para proteger datos y documentos valiosos, según indica la empresa tecnológica española SPC, que detalla las distintas opciones disponibles.

    Realizar una copia de seguridad en la nube permite acceder a los archivos desde cualquier dispositivo. Existen tanto servicios de pago como gratuitos en el mercado, como Google Drive, Microsoft OneDrive, iCloud de Apple y Dropbox.

    Estas plataformas permiten adaptar el espacio de almacenamiento a las necesidades del usuario y realizar copias de seguridad de forma regular, así como transferir archivos manualmente desde el dispositivo.

   Otra opción es conectar el teléfono inteligente al ordenador para transferir archivos importantes o realizar una copia completa, que se almacenará en el disco duro del PC, aunque también se puede guardar en un disco duro externo o en una tarjeta microSD.

   Los sistemas operativos y aplicaciones especializadas cuentan con funciones que facilitan la creación de copias de seguridad. Un ejemplo es Android, que no solo permite activar la copia de seguridad automática de datos y configuraciones del teléfono, sino que también facilita que la aplicación Google Fotos realice copias automáticas de las imágenes en la nube.

   Aunque la pérdida de archivos suele deberse a robos, accidentes como borrar involuntariamente o fallos en el funcionamiento del dispositivo o unidades externas, también puede ocurrir por virus y ‘malware’.

    En estos casos, desde SPC sugieren contar con una solución antivirus actualizada para proteger tanto el dispositivo móvil como el ordenador, así como las unidades de almacenamiento externas.

Scroll al inicio