SEVILLA 22 Jun. (CIBERPRO) –
El Instituto Nacional de Ciberseguridad, que forma parte del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública –específicamente bajo la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales–, llevará a cabo la instalación de su Experiencia Incibe en las próximas semanas en los municipios de Mijas (Málaga), Salobreña (Granada) y Vícar (Almería). El propósito de esta iniciativa es aumentar el conocimiento de los ciudadanos sobre ciberseguridad y promover la concienciación acerca de la importancia de la seguridad digital en su vida diaria.
El Gobierno central ha comunicado esta información en una nota de prensa, donde se destaca que Experiencia Incibe, de manera «práctica, educativa y amena», proporciona un espacio itinerante que incluye actividades lúdicas, minijuegos, escape rooms y breves formaciones que «ayudan a los participantes a protegerse en Internet, a mejorar sus contraseñas, a cuidar su privacidad y a garantizar la seguridad de los más jóvenes».
Asimismo, se ha señalado que los asistentes podrán resolver todas sus inquietudes sobre ciberseguridad en la cabina del 017. El roadshow estará disponible en el recinto ferial de Mijas del 24 al 28 de junio, con horarios de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00. Entre el 1 y el 5 de julio, las actividades se llevarán a cabo en Salobreña, específicamente en el aparcamiento ubicado entre las calles Caña de Azúcar y Guarapo, también en horario de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00.
Paralelamente, el 1 y 2 de julio se llevará a cabo un evento en la caseta municipal de Villa del Río (Córdoba), con un horario similar. Durante la semana del 8 al 12 de julio, Experiencia Incibe se trasladará a Vícar, en el aparcamiento del Ayuntamiento de Vícar, que se encuentra entre el Bulevar Ciudad de Vícar y la calle Horario.
Según el Gobierno, cada
ExperienciaIncibe
es única, pero en todas ellas se ofrecerá información relevante y actividades amenas para aprender sobre ciberseguridad a través de diversas áreas, como la carpa con juegos, la cabina 017, una zona de gamificación, un área formativa y una sala de escape room, donde los participantes contarán con la asistencia de un robot, utilizarán dispositivos móviles, y podrán participar en pequeños cuestionarios tipo Kahoot adaptados a diferentes edades y niveles. También habrá juegos de concienciación para el público en general, como un juego de la oca sobre «phishing», y para los más jóvenes, como la escalera del ciberacoso.