MADRID/MELILLA 26 Jun. (CIBERPRO) –
El pasado fin de semana, la Ciudad Autónoma de Melilla fue objeto de un ciberataque que comprometió la mayoría de sus sistemas informáticos, lo que llevó al CNI a ofrecer su apoyo para la recuperación de los datos que fueron secuestrados.
Desde Melilla, se ha señalado que el ciberataque pudo ser resultado de «un error humano» por parte de un empleado de la administración que se conectó el sábado a los servicios municipales desde fuera de la ciudad autónoma.
Fuentes de la investigación citadas por Europa Press han comentado que el ataque fue causado por un ‘ransomware’, un tipo de software malicioso que impide el acceso a partes del sistema operativo afectado y exige un rescate para su recuperación.
En octubre del año pasado, Melilla anunció que había formalizado un acuerdo con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) por un valor de 1,2 millones de euros para el periodo 2024-2028, con el objetivo de fortalecer su ciberseguridad ante los recientes ataques informáticos que había sufrido.
El convenio se titula «Convenio de colaboración en materia de ciberseguridad entre el Centro Criptológico Nacional del CNI y la Ciudad Autónoma de Melilla».
Según las fuentes consultadas, la ciudad española ubicada en el norte de África ha aportado la mitad de la inversión necesaria para establecer un centro de operaciones que permita prevenir y responder a posibles ciberataques.