Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Más de 25.000 alumnos asturianos se forman en convivencia, ciberseguridad y prevención de riesgos

Más de 25.000 alumnos asturianos se capacitan en convivencia, ciberseguridad y prevención de riesgos

   OVIEDO, 23 Jul. (CIBERPRO) –

   Un total de 320 centros educativos en Asturias, lo que equivale al 83% del total en la región, participaron en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar durante el curso 2024-2025. Esta iniciativa, impulsada por los ministerios de Interior y Educación, tiene como objetivo fortalecer la convivencia y la prevención en el entorno educativo, fomentando la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

   La participación de estos centros ha permitido alcanzar a cerca de 25.000 estudiantes en todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Formación Profesional y Educación Especial, a través de charlas, talleres y actividades formativas enfocadas en temas cruciales para la comunidad educativa. Entre los temas más demandados se encuentran la prevención del acoso escolar y el ciberacoso, así como los riesgos asociados a las nuevas tecnologías, la ciberseguridad y el uso seguro de internet.

   Además, los centros han solicitado actividades relacionadas con la violencia de género, el consumo de drogas y alcohol, los delitos de odio y discriminación, la violencia hacia el profesorado, la pertenencia a grupos juveniles violentos, la seguridad vial y la protección del medio ambiente. La notable participación y el interés continuo en este programa destacan el compromiso de los centros asturianos con la educación en valores y la prevención de conductas de riesgo.

   La evaluación por parte de los equipos directivos ha sido muy positiva: la encuesta realizada al concluir el curso muestra una puntuación media de 3,8 sobre 4, y la mayoría de los centros expresa su intención de seguir colaborando en el próximo año académico. Además, la colaboración conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que llevaron a cabo el 50% de las acciones formativas de manera coordinada, ha permitido ampliar la cobertura territorial y responder a la creciente demanda de los centros.

   La Comisión de Seguimiento del Plan Director se reunió en la Delegación del Gobierno en Asturias, presidida por el director de la Alta Inspección de Educación, José Antonio Fernández Espina, y recogió las sugerencias de los centros educativos para seguir adaptando el programa a sus necesidades.

   El encuentro reunió a representantes de la Alta Inspección, la Policía Nacional y la Guardia Civil, en un espacio de coordinación interinstitucional que refuerza el papel del entorno escolar como un núcleo prioritario en la estrategia de prevención.