Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Incibe y Fundación Universia lanzan una nueva edición de 'Cyberskills' para formar en ciberseguridad a 180 desempleados

Incibe y Fundación Universia lanzan una nueva edición de ‘Cyberskills’ para formar en ciberseguridad a 180 desempleados

LEÓN 13 Mar. (CIBERPRO) –

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) junto a la Fundación Universia han anunciado el lanzamiento de una nueva edición de ‘Cyberskills’ destinada a capacitar a 180 desempleados en el campo de la ciberseguridad.

Según un comunicado oficial, el Incibe subraya la creciente importancia de la ciberseguridad como un elemento esencial para las organizaciones, destacando al mismo tiempo una pronunciada escasez de expertos en esta área.

Con el objetivo de cerrar esta brecha y proveer oportunidades de empleo en un sector en expansión, las dos entidades han organizado este programa que busca incrementar la empleabilidad y reforzar la seguridad digital en el país.

Este programa de capacitación especializado en ciberseguridad se extiende por 250 horas y está diseñado para que los participantes mejoren sus habilidades digitales en ciberseguridad o actualicen sus conocimientos profesionales para reorientar su carrera, elevando así sus perspectivas laborales en un mercado con alta demanda.

CURSOS ‘CYBERSKILLS’

El curso ‘CyberSkills’, orientado a personas desempleadas, se impartirá completamente en línea y sin coste alguno a través de la academia The Bridge. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2025 en Santander Open Academy.

El curso, que comienza el 19 de mayo, cubrirá tanto la ciberseguridad ofensiva (Red Team y Hacking Ético) como la defensiva (Blue Team).

La cooperación entre Incibe y la Fundación Universia se enmarca dentro de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.

Desde su inicio en 2023, estos cursos han capacitado a 367 personas entre discapacitados y otros grupos vulnerables, alcanzando una tasa de empleabilidad del 38% tras completar el programa.

Incibe destaca «el impacto positivo» de esta iniciativa en la empleabilidad, facilitando el acceso a puestos de trabajo de calidad para grupos en situación de vulnerabilidad.

Scroll al inicio