El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha acusado al consejero Antonio Sanz de estar al tanto de la situación y de «generar una nueva controversia».
MÁLAGA, 10 Jul. (CIBERPRO) –
El Ministerio de Transformación Digital y el delegado del Ejecutivo en Andalucía, Pedro Fernández, han reiterado que el Centro Nacional de Ciberseguridad estará vinculado al Departamento de Seguridad Nacional, por lo que no se contempla la creación de una sede física para el mismo.
Ante las críticas recibidas este jueves por parte de la Junta y del PP-A por la falta de ubicación del centro en Málaga, Fernández ha afirmado que el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, «está completamente desinformado».
«Es absolutamente falso que se vaya a edificar o establecer una nueva sede para el Centro Nacional de Ciberseguridad. El anteproyecto de ley establece una nueva estructura organizativa donde el Centro estará bajo el Departamento de Seguridad Nacional, que opera desde Moncloa. Por lo tanto, no se requerirá la construcción de una nueva instalación», ha declarado Fernández en un mensaje de audio enviado a los medios.
Fernández ha subrayado que «esto es un departamento administrativo», y ha criticado: «El señor Sanz lo sabe, y es consciente de que no está diciendo la verdad. Su única intención es crear otra controversia falsa y desviar la atención de los serios problemas que enfrenta Andalucía debido a la mala gestión del país».
Desde el Ministerio de Transformación Digital han aclarado: «Como se menciona en la Disposición adicional primera del Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, el Centro Nacional de Ciberseguridad estará vinculado al Departamento de Seguridad Nacional».
Además, han añadido que el Centro es «un punto de coordinación para las Autoridades Competentes, los CSIRTs de Referencia y otros Ministerios, además de ser responsable de la representación internacional».
«Por lo tanto, no se trata de una nueva agencia ni de ninguna entidad que necesite una sede física; es simplemente un departamento administrativo más», concluyen.