Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
BRUSELAS 2 Abr. (CIBERPRO) –
Este miércoles, el Pleno del Parlamento Europeo ha solicitado un incremento en la financiación destinada a fortalecer la seguridad, la ciberseguridad y la defensa de la UE, así como recursos para infraestructuras de transporte de uso dual en el próximo presupuesto comunitario para 2026.
Las prioridades de la Eurocámara para el presupuesto de la UE de 2026 fueron aprobadas en la sesión plenaria con 441 votos a favor, 173 en contra y 70 abstenciones, estableciendo directrices que guiarán las negociaciones con el Consejo una vez que presente su propuesta, prevista para junio.
Los eurodiputados han enfatizado que el presupuesto del próximo año debe enfocarse en la preparación estratégica y la seguridad, la competitividad y resiliencia económica, así como en la sostenibilidad, el clima y el mercado único.
Además, han pedido una mayor inversión en áreas como investigación, innovación, empresas, salud, energía, migración, protección de fronteras, transición digital y ecológica, así como en la creación de empleo y oportunidades para los jóvenes.
Entre las prioridades de inversión, las directrices del Parlamento abogan por mantener el apoyo a los programas de salud y preparación ante crisis, así como a iniciativas educativas y culturales que empoderen a la juventud, asegurando un uso adecuado de los fondos de la UE y respetando el Estado de Derecho.
Los eurodiputados también han destacado la necesidad de contar con recursos suficientes, dado el abrupto descenso de la financiación internacional, y han prometido un apoyo total e incondicional a Ucrania. Sin embargo, expresan su preocupación de que el reembolso de los costos de financiación de los planes de recuperación pueda implicar una reducción en los programas y fondos de la UE.
Por último, aunque el presupuesto de 2026 presenta una flexibilidad limitada, siendo el penúltimo en el marco del presupuesto de la UE a largo plazo 2021-2027, los eurodiputados argumentan que, en medio de cambios geopolíticos considerables y el agravamiento del cambio climático, el presupuesto de la UE sigue siendo vital para garantizar la estabilidad de los ciudadanos europeos, apoyar políticas establecidas y anticipar prioridades estratégicas como la defensa y la seguridad.