Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad

Compartir ubicación en tiempo real a través de las redes sociales: qué ventajas tiene y cuáles son sus riesgos

Compartir ubicación en tiempo real a través de las redes sociales: qué ventajas tiene y cuáles son sus riesgos

La función de compartir ubicación en tiempo real se ha popularizado en diversas redes sociales, permitiendo que personas de confianza conozcan nuestro paradero. No obstante, esta característica puede ser mal utilizada, comprometiendo la seguridad física y la privacidad de los usuarios.

Esta herramienta permite visualizar en un mapa la posición de un usuario y es comúnmente activada para facilitar encuentros con amigos y familiares, o para monitorizar a menores cuando están solos, como en el trayecto del colegio a casa.

Para activarla, es necesario encender el servicio de geolocalización en el dispositivo, permitir el acceso a esta función en la aplicación correspondiente y contar con el permiso necesario para su uso.

Instagram recientemente añadió esta característica, que permite a los usuarios compartir su ubicación en tiempo real a través de mensajes directos durante una hora. Esta función está disponible únicamente en algunos países por ahora.

Otras plataformas como WhatsApp fueron pioneras en ofrecer esta posibilidad, que según su sitio web, sirve para conectar de manera simple y segura con otros. En Facebook Messenger, es posible compartir la ubicación mediante un botón en la barra de herramientas, y en Snapchat, a través del Snap Map, visible en el Centro Familiar.

RIESGOS

Expertos en ciberseguridad advierten sobre los peligros de compartir la ubicación en redes sociales, que pueden llevar a problemas de privacidad y seguridad. Len Noe de CyberArk Software indica que los usuarios a menudo subestiman estas amenazas por la conveniencia que ofrece la función.

Según Bogdan Botezatu de Bitdefender, muchos usuarios no comprenden la importancia de la privacidad de sus datos de ubicación. Hervé Lambert de Panda Security resalta la vulnerabilidad de las redes sociales a ciberataques y suplantaciones de identidad.

Check Point Software señala el riesgo de que los delincuentes sepan cuando no estás en casa. Marc Rivero de Kaspersky añade que las redes sociales también utilizan esta información para fines comerciales, creando perfiles detallados de los usuarios.

Es crucial que los usuarios manejen con cuidado esta información y limiten el acceso a su ubicación solo a las aplicaciones necesarias. Las actualizaciones de software también juegan un papel fundamental en la protección de la privacidad.

Scroll al inicio