Suscríbete!

Permanece al día de todas las noticias importantes del sector tecnológico y de la ciberseguridad


Amor (ATA) pide aumentar los esfuerzos en ciberseguridad tras aumentar un 43% los ciberataques

Amor (ATA) solicita intensificar los esfuerzos en ciberseguridad tras un incremento del 43% en los ciberataques

MADRID 13 Jun. (CIBERPRO) –

Lorenzo Amor, vicepresidente de CEOE y presidente de ATA, ha instado a intensificar los esfuerzos en seguridad digital tras un aumento del 43% en los ciberataques en lo que va del año, después de que 2024 haya sido un año «récord» en este ámbito.

«No podemos considerar a España cibersegura hasta que los autónomos no estén protegidos cibernéticamente», ha afirmado Amor en las jornadas ‘Ciberseguridad, un reto para autónomos’, organizadas por ATA y Banco Sabadell.

En el transcurso de las jornadas, ha enfatizado la relevancia de la digitalización para ser «más competitivos», aunque ha admitido que esta trae consigo «riesgos» para las empresas. Por ello, ha subrayado la necesidad de contar con autónomos que estén «formados, informados y concienciados» para enfrentar estos desafíos digitales.

«El futuro será digital o no será. La digitalización nos hará más competitivos, reducirá las pérdidas y aumentará los beneficios», ha señalado.

Sin embargo, ha solicitado que se refuercen las medidas de prevención en seguridad digital, asegurando que desde ATA la ciberseguridad es uno de los aspectos que «más ha crecido» dentro de la organización. «Es esencial invertir en la prevención de riesgos digitales», ha concluido.

LAS PYMES Y AUTÓNOMOS, LOS MÁS VULNERABLES

Durante la clausura del evento, Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, también ha hecho un llamado a fortalecer la ciberseguridad, especialmente entre pymes y autónomos, quienes son los más afectados por este tipo de ataques debido a su «vulnerabilidad».

«No es casualidad que seamos el segundo país del mundo con más ciberataques, ya que nuestro tejido productivo es más fragmentado. En Alemania, donde hay muchas empresas más grandes, es más complicado llevar a cabo estos ataques», ha señalado.