MADRID, 25 Mar. (CIBERPRO) –
Existen plataformas ‘online’ gratuitas diseñadas para convertir o fusionar archivos, sin embargo, estas están siendo utilizadas en una estrategia maliciosa para distribuir ‘ransomware’ e involucrarse en el robo de identidad de los usuarios.
Es común hallar en la red aplicaciones que transforman textos a formato pdf o que agrupan múltiples archivos en uno, así como programas que descargan materiales en formatos mp3 y mp4.
No obstante, es crucial manejar estas herramientas con cuidado, tal como ha señalado recientemente el FBI. Los criminales explotan estas aplicaciones gratuitas para implantar malware en los dispositivos de los usuarios, desencadenando problemas como el ransomware.
Aunque estos convertidores y descargadores parezcan legítimos y realicen las funciones prometidas, el archivo resultante puede incluir ‘malware’ oculto que infecta la computadora y permite a los criminales acceder a ella.
Además, estos delincuentes pueden examinar los archivos subidos a estas plataformas para sustraer información sobre identificación personal, detalles bancarios o de monederos de criptomonedas, y contraseñas o correos electrónicos. Esto puede derivar en el robo de dinero y criptomonedas, la intrusión en cuentas digitales y el robo de identidad del usuario.
El FBI aconseja estar alerta a las actividades en línea y los peligros asociados. También recomienda el uso de un software antivirus que examine cualquier archivo descargado antes de su apertura.