MADRID 24 Jun. (CIBERPRO) –
Un 62% de las empresas medianas en España no cumplen con las normativas internacionales más esenciales de ciberseguridad, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y NIS2, según el ‘Barómetro de la Ciberseguridad en la Mediana Empresa’ elaborado por Cylum.
Según el análisis de la plataforma de seguridad TIC de Factum, no todas las empresas medianas han logrado adaptarse a la creciente regulación de la Unión Europea, que en los últimos años ha sido «muy activa» en la creación de un entorno ciberresiliente ante un contexto geopolítico «complejo».
«Estas regulaciones representan un paso importante para asegurar la protección en todas sus etapas y salvaguardar un futuro cada vez más digital. Las medianas empresas deben modificar sus sistemas para asegurar el cumplimiento, a pesar de que suelen contar con presupuestos reducidos y no siempre tienen los recursos internos necesarios», ha señalado el CEO de Factum, Iosu Arrizabalaga.
El estudio ha resaltado que las medianas empresas se han convertido en un «objetivo principal» para ataques de ‘ransomware’ y ‘phishing’, por lo que se sugiere llevar a cabo auditorías periódicas y capacitar a los empleados en temas de ciberseguridad.