La posición de tu router juega un papel crucial para asegurar una conexión eficiente. Este dispositivo emite señal de manera constante, por lo que es esencial evitar que se obstruya o se sobrecaliente. A continuación, te explicamos por qué no es recomendable guardarlo en un mueble. Este es un error común, ya que, por comodidad, lo dejamos en el mismo sitio, frecuentemente en un mueble donde no estorba.
Para obtener una buena velocidad de Internet y una conexión estable, es importante prestar atención a la configuración de los dispositivos, considerar el uso de repetidores o sistemas Mesh si es necesario, así como pensar en la instalación de cable de red. Sin embargo, a veces la solución más simple es reubicar el router.
Consecuencias de una mala ubicación
Una de las principales consecuencias es el aumento del riesgo de sobrecalentamiento. El router puede calentarse excesivamente si no está en un lugar adecuado, si presenta problemas de hardware o si se conectan demasiados dispositivos. Un mueble, especialmente si es pequeño, funcionará como un invernadero, acumulando calor, lo que podría impactar negativamente en el funcionamiento del dispositivo. Esto puede resultar en una velocidad deficiente, cortes de conexión o reinicios constantes.
Otro aspecto que se verá afectado es la calidad de la señal. Esto es especialmente cierto si el mueble es de metal, ya que este material interfiere considerablemente con las ondas del WiFi. Si el aparato está en un espacio cerrado, incluso de forma mínima, la señal se debilitará. Esto resultará en una conexión más débil y dificultará la conexión de tus dispositivos. Si el material es metálico, la pérdida de señal puede ser mayor a 20 dB. Por el contrario, si es de madera, la pérdida será de entre 3 y 5 dB, aunque de igual manera tendrá un impacto. En el caso de la frecuencia de 5 GHz, esta pérdida puede ser más significativa.
Además, pueden surgir interferencias. Esto sucederá solo si se presentan ciertas condiciones. Si en ese mueble hay otros dispositivos, como un teléfono inalámbrico o aparatos que funcionen con Bluetooth o WiFi, se pueden generar interferencias. Esto es más común con la frecuencia de 2,4 GHz, que es la que muchos teléfonos inalámbricos utilizan.
Atenuación del Wi-Fi según el material
Material | Espesor típico | Atenuación en 2.4 GHz (dBm) | Atenuación en 5 GHz (dBm) | Impacto en la señal |
---|---|---|---|---|
Madera | 2-3 cm | -3 a -6 | -8 a -12 | Leve |
Vidrio estándar | 0.5 cm | -2 a -4 | -5 a -8 | Moderado |
Pladur | 1.5 cm | -3 a -5 | -7 a -10 | Leve |
Ladrillo hueco | 10 cm | -8 a -12 | -15 a -25 | Severo |
Metal | 0.5-1 mm | -25 a -40 | -30 a -50+ | Crítico |
Ubicación ideal
Entonces, ¿cuál es el mejor lugar para colocar el router? Por lo general, lo más recomendable es situarlo en el centro de la casa. Así, podrá distribuir la señal de manera más eficaz, permitiendo que se conecten dispositivos de diversas áreas. Si lo confinas a un lugar específico, solo los dispositivos cercanos podrán conectarse.
Es fundamental mantenerlo alejado de elementos perjudiciales. Los dispositivos electrónicos generan calor y, en ocasiones, interferencias. Por lo tanto, es aconsejable ubicarlo lejos de la televisión, reproductores de vídeo, teléfonos, etc. Cuanto más alejado esté de fuentes de calor o interferencias, mejor será su funcionamiento. También se recomienda evitar que esté cerca de ventanas donde entre luz solar directa, ya que esto puede causar un sobrecalentamiento.
Como hemos mencionado, no es recomendable tener el router dentro de un mueble. Tanto por la posibilidad de sobrecalentamiento como por la pérdida de señal, lo ideal es que esté en un lugar visible, sobre una superficie accesible, para aprovechar al máximo la conexión. Manténlo alejado del suelo, de paredes que den a la calle o a casas vecinas, y aplica el sentido común para maximizar la señal inalámbrica en todas direcciones.
Piénsalo de esta manera: tu router es como una bombilla. Quieres que ilumine el área que necesitas, no que esté alumbrando el patio de un vecino, la calle o un rincón de una habitación oculta tras un mueble. Por ello, elige cuidadosamente su ubicación para aprovechar al máximo las ondas.
Consejos para ubicar el router correctamente
Nº | Acción de Verificación | Detalle Clave | Completado |
---|---|---|---|
1 | Posición Central | ¿Está el router en una ubicación lo más céntrica posible de la vivienda? | ☐ |
2 | Altura Adecuada | ¿Está elevado del suelo (mínimo 1 metro, idealmente sobre un mueble bajo)? | ☐ |
3 | Entorno Despejado | ¿Está fuera de armarios, cajones o estanterías cerradas? | ☐ |
4 | Lejos de Obstáculos Densos | ¿Está alejado de paredes maestras de ladrillo, hormigón o grandes superficies metálicas? | ☐ |
5 | Sin Interferencias Electrónicas | ¿Hay una distancia mínima de 1-2 metros con otros dispositivos (TV, microondas, altavoces, teléfonos inalámbricos)? | ☐ |
6 | Orientación de Antenas | Si tiene antenas externas, ¿están orientadas en ángulos perpendiculares entre sí (por ejemplo, una vertical y otra a 45°)? | ☐ |
En resumen, ubicar adecuadamente tu router es esencial para garantizar una buena conexión. Evita el error común de dejarlo guardado en un mueble, ya que esto puede provocar un mayor sobrecalentamiento y un desperdicio de la señal.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener problemas con el router si conecto muchos dispositivos?
Aunque los routers modernos están diseñados para manejar múltiples conexiones, cuantos más dispositivos conectes, mayores podrían ser los problemas. A partir de 20 o 30 dispositivos, es posible que experimentes caídas de velocidad o inestabilidad. Si utilizas mucho ancho de banda, puedes notar problemas con menos dispositivos.
¿Es mejor conectarse a 2.4, 5 o 6 GHz?
La frecuencia de 2.4 GHz ofrece mayor alcance y es menos susceptible a obstáculos, aunque su velocidad es inferior y está más expuesta a interferencias. En contraste, las frecuencias de 5 y 6 GHz son más estables pero tienen menor alcance. Por lo tanto, deberás elegir según tus necesidades.
¿Mejorará mi Internet si cambio de router?
No necesariamente. Si tu problema es de cobertura, cambiar el dispositivo puede no resolver los inconvenientes. Si tu router es antiguo y utiliza protocolos desactualizados, sí podrías notar una mejora al adquirir uno con Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7.